Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Oia recibe a más de 4.500 turistas este verano, consolidándose como punto clave del Camiño Portugués da Costa

La oficina de turismo de Oia atendió a 4.585 personas entre junio y septiembre de 2024, con un claro predominio de peregrinos del Camiño Portugués da Costa.

La oficina de turismo de Oia atendió a 4.585 personas entre junio y septiembre de 2024, con un claro predominio de peregrinos del Camiño Portugués da Costa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2024

Fuente: Concello de Oia

La oficina de turismo de Oia registró un total de 4.585 visitantes durante la campaña de verano de 2024, que se extendió desde el 8 de junio hasta el 8 de septiembre. De este total, 2.862 personas fueron peregrinos del Camiño Portugués da Costa, reafirmando el municipio como un punto de referencia en esta ruta jacobea.

Además, 1.723 turistas nacionales e internacionales se acercaron a la oficina de información turística del Arrabal (Praza Centinela), reflejando el interés creciente en la zona. Entre los principales países de origen de los visitantes internacionales destacan Portugal, Estados Unidos, Alemania, Italia, Polonia e Inglaterra. En cuanto al turismo nacional, las comunidades autónomas más representadas fueron Madrid, Galicia, País Vasco, Andalucía y Castilla y León.

Este éxito en afluencia turística ha sido apoyado por una subvención de la Diputación de Pontevedra, que destinó 7.000 euros para mejorar las tareas de información en las oficinas de turismo adheridas a la red Info Rías Baixas. Gracias a esta financiación, el servicio de información turística pudo ofrecer 30 horas semanales durante el verano de 2024.

Con estos datos, Oia consolida su posición no solo como una parada clave en el Camiño Portugués da Costa, sino también como un destino turístico de relevancia en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí