Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Pontevedra supera en cuatro puntos la ocupación en el puente de diciembre de 2021, llegando al 74%

Vigo y sus luces fueron la punta de lanza de la atracción de visitantes, mientras que O Baixo Miño llegó al 55,2% de ocupación

Vigo y sus luces fueron la punta de lanza de la atracción de visitantes, mientras que O Baixo Miño llegó al 55,2% de ocupación

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Diciembre de 2022

Fuente: Deputación de Pontevedra

Grandes datos de ocupación en la provincia de Pontevedra durante el puente de diciembre, que vuelven a revalidar su liderazgo turístico en Galicia. La provincia registró una ocupación media del 73,7%, lo que la sitúa cuatro puntos porcentuales por encima de la alcanzada en el puente del pasado 2021, cuando la provincia cosechó un 69,7% de ocupación media, como se recoge en los datos obtenidos por el Observatorio de Turismo Rías Baixas. 

La ciudad de Vigo, con una ocupación del 93% y de lleno en los fines de semana, y su comarca con un 85%, destacando también el dato de Baiona con un 86,6%, lideraron el turismo en las Rías Baixas, seguidas por otras comercas como O Morrazo, O Salnés o Caldas. O Baixo Miño, por su parte, alcanzó un 55,2% de ocupación. 

El turismo rural también superó los datos del año pasado en más de un punto porcentual, alcanzando un 46,6% en total. Por comarcas, fue O Morrazo la que alcanzó mayor ocupación con un 70,9%, seguida de Vigo y Pontevedra. La comarca de O Baixo Miño ocupó el cuarto lugar, con un 48,9% de ocupación. En cuanto a las viviendas turísticas, la media de ocupación de la provincia fue del 73%, destacando la ocupación total del 100% en Vigo.

Además, más de 1,1 millón de personas pasaron por las 21 oficinas de Correos en las que la Diputación de Pontevedra promocionó los castillos de Soutomaior y Sobroso entre los meses de mayo y octubre. Los principales iconos culturales, patrimoniales y turísticos de la provincia fueron protagonistas de una campaña enfocada en ciudades de interés prioritario, debido a su interés por el patrimonio y el paisaje y por contar con vuelos directos a Galicia. 

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo Rías Baixas 2021-2023, una herramienta esencial que actúa como hoja de ruta de cara a la mejora de la competitividad y el posicionamineto del destino Pontevedra Provincia.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí