Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Quimeras y Odiseas: Una Experiencia Teatral en el Valle del Miño portugués

Desde el 29 de febrero hasta el 7 de abril, -Quimeras y Odiseas- recorrerá los municipios de Paredes de Coura (29 de febrero a 3 de marzo), Vila Nova de Cerveira (6 a 9 de marzo), Melgaço (14 a 17 de marzo), Monção (21 a 24 de marzo) y Valença (4 a 7 de a

Desde el 29 de febrero hasta el 7 de abril, -Quimeras y Odiseas- recorrerá los municipios de Paredes de Coura (29 de febrero a 3 de marzo), Vila Nova de Cerveira (6 a 9 de marzo), Melgaço (14 a 17 de marzo), Monção (21 a 24 de marzo) y Valença (4 a 7 de a

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Marzo de 2024

Fuente: Comedias do Minho

Desde el 29 de febrero hasta el 7 de abril, "Quimeras y Odiseas" recorrerá los municipios de Paredes de Coura (29 de febrero a 3 de marzo), Vila Nova de Cerveira (6 a 9 de marzo), Melgaço (14 a 17 de marzo), Monção (21 a 24 de marzo) y Valença (4 a 7 de abril). En esta nueva creación, que marca el reencuentro entre las Comédias do Minho y el Teatro de Ferro, el director Igor Gandra propone una experiencia que cruza los universos del teatro, el cine y la literatura.

Partiendo de un dispositivo de filmación y proyección en tiempo real, estas "Quimeras y Odiseas" invitan al público a un viaje que oscila entre lo extraño y lo familiar. Esta quimera, o esta odisea, está hecha de libros, voces, cuerpos, cámaras, proyectores, pequeños escenarios y figuras animadas, pero sobre todo de mucha imaginación, esa antigua y siempre nueva arte de crear imágenes.

Igor Gandra, director de la obra y director artístico del Teatro de Ferro, describe lo que sucede en el escenario: "Es un espectáculo en el que utilizamos una serie de maquetas de pequeños espacios, que son filmados y proyectados en tiempo real. Y es ahí donde ocurre la acción, en convivencia con cuatro historias contadas por los actores de las Comédias do Minho. Son cuatro personas que viajan en un tren cuyo destino no conocemos. Viajan solas y cada una de ellas trae un libro que está leyendo. Son pasajeros de un viaje, o de una especie de odisea, que también es la odisea del descubrimiento de otros mundos a través de la lectura y la creación de imágenes".

Las cuatro historias contadas en esta obra nos llevan a los universos literarios de J. G. Ballard, Manuel Raposo, Homero y Jorge Luis Borges. La dramaturgia es asumida por el colectivo e interpretada por Cheila Pereira, Luís Filipe Silva, Rui Mendonça y Sara Costa.

Igor Gandra explica la opción de colocar historias y autores tan diversos en yuxtaposición: "La expectativa de un mundo nuevo y exótico, el gran misterio del Otro o los proyectos coloniales, pasados y presentes, son líneas que unen estos textos tan distintos".

Las maquetas que componen la escenografía fueron ideadas por Eduardo Mendes e Igor Gandra. Estas se encuentran como un dispositivo expuesto en el escenario, listo para ser operado, manipulado y filmado por los actores. La realización, coreografiada en tiempo real, resulta en las imágenes proyectadas en la pantalla. El trabajo videográfico estuvo a cargo de LoTA Gandra. La sonoridad del Teatro de Ferro y el diseño de iluminación de Vasco Ferreira fueron concebidos para potenciar la experiencia inmersiva del espectador.

Igor Gandra concluye diciendo: "Poco a poco vamos descubriendo que estamos viajando juntos, estamos todos a bordo. Después de todo, ¿no somos todos criaturas extraordinarias?"

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí