Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Retirada de biomasa y árboles caídos en los ríos de Oia como parte del plan de prevención de riesgos de inundación

La Consellería de Medio Ambiente ejecuta tareas de limpieza y mantenimiento en los ríos Oia, Viladesuso y Mougás para preservar el dominio público hidráulico y evitar obstrucciones.

La Consellería de Medio Ambiente ejecuta tareas de limpieza y mantenimiento en los ríos Oia, Viladesuso y Mougás para preservar el dominio público hidráulico y evitar obstrucciones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y el organismo Augas de Galicia, está llevando a cabo labores de conservación y mantenimiento en tramos fluviales de los ríos Oia, Viladesuso y Mougás, situados en el municipio pontevedrés de Oia. Estas intervenciones afectan a cerca de 2 kilómetros de cauce y se desarrollarán durante aproximadamente cinco semanas.

Las actuaciones se centran en la retirada de árboles caídos y acumulaciones de biomasa en los lechos de los ríos, así como en la limpieza selectiva de los accesos a las zonas de intervención. El objetivo es garantizar la circulación fluida del agua y reducir los riesgos de obstrucción que podrían derivar en inundaciones, especialmente en áreas catalogadas como de riesgo significativo.

El operativo, que ya ha sido notificado al Concello de Oia, contempla más de 1,1 kilómetros de actuación en el río Viladesuso (parroquia de San Miguel de Viladesuso), 520 metros en el río Mougás (Santa Uxía de Mougás) y algo más de 200 metros en el río Oia, en el tramo de Lavandeira (Santa María de Oia).

Las tareas se realizan con herramientas manuales como motosierras y desbrozadoras, y cuentan con apoyo de maquinaria de carga pesada como carretillas y camiones, facilitando la evacuación de los residuos naturales retirados.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de mantenimiento, conservación y mejora del dominio público hidráulico de las cuencas Galicia-Costa y áreas de acceso y protección, promovido por la Xunta. Además, forma parte de la estrategia de intervención en zonas designadas como ARPSI (Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación).

El fin último de estas actuaciones es preservar el buen estado ecológico de los ríos y prevenir fenómenos extremos, reforzando la seguridad de las comunidades rurales y mejorando la resiliencia del medio fluvial en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí