Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Salceda de Caselas mejorará el saneamiento de Cerquido con una inversión de 675.000 euros cofinanciada por la Xunta y el Feader

La Xunta de Galicia licita por 675.000 euros las obras del nuevo ramal de saneamiento en Santo Estevo de Budiño, Salceda de Caselas. El proyecto, con un plazo de seis meses, prevé tres tramos de colectores para mejorar el servicio a un centenar de vecinos

La Xunta de Galicia licita por 675.000 euros las obras del nuevo ramal de saneamiento en Santo Estevo de Budiño, Salceda de Caselas. El proyecto, con un plazo de seis meses, prevé tres tramos de colectores para mejorar el servicio a un centenar de vecinos

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia ha sacado a licitación las obras del nuevo ramal de saneamiento en Santo Estevo de Budiño, en el municipio de Salceda de Caselas, con un presupuesto de 675.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El proyecto, impulsado por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático a través de Augas de Galicia, tiene como finalidad mejorar el servicio de recogida de aguas residuales en el núcleo de Cerquido y otras zonas del municipio. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 4 de noviembre.

La actuación se enmarca en el convenio de colaboración entre la Xunta y el Concello de Salceda de Caselas, firmado el pasado mes de mayo, y prevé la construcción de tres tramos de colectores y pozos de hormigón que suman 1,13 kilómetros de longitud total.

El 80 % del presupuesto será financiado por la Xunta, mientras que el 20 % restante correrá a cargo del Concello. Además, la obra contará con fondos europeos Feader en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

Tres tramos conectados

El proyecto se divide en tres tramos conectados a la red existente:

  • El primer tramo, de más de 818 metros, cubrirá la zona norte de saneamiento de Cerquido.

  • El segundo tramo, de 112 metros, discurrirá bajo la antigua N-550.

  • El tercer tramo, de casi 196 metros, afectará al área sur del parque empresarial de Salceda.

En total, la nueva red permitirá recoger las aguas residuales de cerca de un centenar de vecinos, ampliando la capacidad del sistema actual.

Colaboración con los ayuntamientos

Aunque la gestión del saneamiento corresponde a los municipios, la Xunta mantiene una política de apoyo técnico y financiero para los concellos que lo necesiten. En el caso de Salceda de Caselas, ya se han invertido anteriormente más de 1,6 millones de euros en obras de saneamiento en la parroquia de Santo Estevo de Budiño.

El Gobierno gallego busca mejorar la calidad de los servicios básicos y garantizar el buen estado ecológico de los ríos y rías, avanzando en una gestión profesional y sostenible del agua.

Esta línea de colaboración se refuerza con la Ley de mejora del ciclo integral del agua, aprobada en 2022, que permite a la Xunta asumir directamente la gestión del saneamiento cuando los ayuntamientos carezcan de recursos técnicos o financieros, mediante un sistema de adhesión voluntaria.

Además, Augas de Galicia destina este año 144 millones de euros, un 5 % más que en 2024, a actuaciones de mejora de infraestructuras, mantenimiento, formación y adaptación al cambio climático, dentro de su estrategia de modernización del ciclo del agua.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Etiquetas de la sección