Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui se consolida como el epicentro cultural de julio con una variada programación musical

Tui ha demostrado ser un referente cultural durante el mes de julio con una programación diversa que atrajo a miles de visitantes, destacando eventos musicales y folclóricos en distintos escenarios de la ciudad

Tui ha demostrado ser un referente cultural durante el mes de julio con una programación diversa que atrajo a miles de visitantes, destacando eventos musicales y folclóricos en distintos escenarios de la ciudad

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Agosto de 2024

Fuente: Concello de Tui

Tui ha logrado consolidarse como un destacado centro cultural durante el mes de julio gracias a su variada y extensa programación que atrajo a miles de visitantes. La serie de eventos, bajo el lema “Tui, verano en la calle”, se llevó a cabo en múltiples ubicaciones de la ciudad, incluyendo la plaza de San Fernando, el Paseo Fluvial, el Parque do Laxal, el torreiro de fiestas de Guillarei, el Paseo da Corredoira, la Iglesia de San Domingos y el Teatro Municipal de Tui.

La música fue la estrella indiscutible de la programación. El evento inaugural, Guilla Folk, organizado por la Asociación Cultural Lembranzas da Terra, tuvo lugar en el torreiro de fiestas de Guillarei el 5 de julio, con actuaciones destacadas del grupo local Lembranzas da Terra y el grupo de baile canario Erasmo Hernández de Gran Canaria. Al día siguiente, el IX Festival de Bandas ofreció una noche vibrante con las bandas de gaitas tudenses Lembranzas da Terra de Guillarei y A Insua de Caldelas, además de los conciertos de Donicelas y Storrentos.

El IX Certame de Gaita e Tamboril, celebrado el 13 de julio en el pórtico de la Catedral, presentó a los ganadores Meigas Fritas, seguidos por Revirado y Conxunto Sisto. Este evento, promovido por la Asociación Cultural San Telmo, también incluyó una muestra del traje tradicional gallego ofrecida por el grupo etnográfico Traxandaina y un concierto de Ardentía que repaso sus grandes éxitos. El evento continuó el 14 de julio en el paseo de la Corredoira, donde once grupos locales y regionales se unieron para bailar y celebrar la música tradicional.

El Festival IKFEM, dirigido por Andrea González, tuvo lugar del 17 al 21 de julio en la Eurociudad Tui-Valença, atrayendo a grandes multitudes para disfrutar de una serie de conciertos, muchos de los cuales agotaron entradas. En Tui, la Iglesia de San Domingos recibió al Trío Preseli y María Hinojosa, mientras que el Teatro Municipal acogió a los pianistas Chano Domínguez y Mário Laginha. En Valença, el Festival IKFEM incluyó actuaciones de Salvador Sobral, Marco Mezquida y la Orquesta de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal junto a Jorge Palma. La antigua Ponte Internacional se convirtió en un punto neurálgico para la música, la creatividad y la gastronomía.

Además, el Paseo Fluvial ofreció proyecciones de cine al aire libre con películas como “El pequeño Nicolás” y “La aventura de Ernest y Celestine”, que fueron bien recibidas por las familias en un entorno natural junto al Miño.

La programación “Tui, verano en la calle” culminó en el Parque do Laxal con la Noite Internacional do Miño, una celebración del folclore de Europa y América que reunió a miles de personas para disfrutar de danzas y canciones de Italia, Bosnia-Herzegovina, Uruguay, Chile y Galicia. Este evento, organizado por la Escuela de Baile y Música San Fins, destacó la riqueza cultural y el atractivo internacional de Tui.

Tanto residentes como visitantes disfrutaron de una programación variada y de alta calidad que continúa en agosto con nuevas propuestas para todos los públicos.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí