Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda acoge la obra -Villa Marabilla-, una propuesta de teatro y poesía sobre identidad y raíces

La Aula de Teatro de O Rosal representará este sábado 5 de abril en el Centro Cultural de A Guarda una obra que combina textos clásicos y fantasía para explorar el valor del mundo rural.

La Aula de Teatro de O Rosal representará este sábado 5 de abril en el Centro Cultural de A Guarda una obra que combina textos clásicos y fantasía para explorar el valor del mundo rural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La primavera cultural de A Guarda continúa con nuevas propuestas teatrales. Este sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, el Centro Cultural será el escenario de la representación de "Villa Marabilla", una creación de la Aula de Teatro de O Rosal, dirigida por Artística Teatro e Danza.

La obra presenta una reinterpretación libre del universo de Alicia en el país de las maravillas, con un enfoque que invita a reflexionar sobre la identidad, las raíces y el paso del tiempo, todo ello desde una óptica profundamente vinculada al medio rural gallego.

"Villa Marabilla" recurre a un universo onírico para explorar la memoria colectiva y el valor de lo cotidiano, en un entorno donde lo fantástico se entrelaza con lo terrenal. Para ello, el montaje se basa en una cuidada selección de textos de autores y autoras fundamentales de la literatura gallega y universal: Paula Carballeira, Celso Emilio Ferreiro, Jesús Castro Yáñez, Rosalía de Castro y Edmond Rostand.

La propuesta escénica de esta obra de teatro aficionado destaca por su carácter simbólico, su sensibilidad poética y su mirada crítica, llevando al espectador a una experiencia emocional que reivindica la riqueza cultural del mundo rural a través del arte dramático.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí