Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda presenta una programación de teatro para otoño pensada para todas las edades

Toda esta programación cuenta con el financiamiento de la Diputación de Pontevedra a través del Plan Concellos 2023 y del programa Tornar ás Táboas.

Toda esta programación cuenta con el financiamiento de la Diputación de Pontevedra a través del Plan Concellos 2023 y del programa Tornar ás Táboas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2023

Fuente: Concello da Guarda

Como cada año, el otoño en A Guarda se convierte en sinónimo de teatro, ya que es en este último trimestre del año cuando se concentra la programación cultural dedicada a las artes escénicas. Habrá cinco representaciones que se llevarán a cabo en el Centro Cultural entre los meses de octubre a diciembre, con tres títulos dirigidos al público infantil y familiar, y dos pensados para el público adulto y juvenil. Las propuestas se eligieron entre las principales compañías teatrales gallegas con el objetivo de mostrar las últimas novedades y garantizar la máxima calidad.

El ciclo comienza el próximo sábado 28 de octubre en horario de tarde (18:00 h) con la representación de "El Secuestro de la Bibliotecaria", pensada para el público familiar con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas. Esta representación corre a cargo de la compañía Sarabela Teatro, que con más de cuarenta años de trabajo a sus espaldas, forma parte indisoluble de la historia del teatro gallego. "El Secuestro de la Bibliotecaria" nos cuenta la historia de la señorita Ernestina, la hermosa bibliotecaria de la villa de Parangón, cuando es secuestrada por unos bandidos, generando un caos cultural en la villa.

El ciclo continuará el 4 de noviembre a las 20:30 h con la representación de la obra teatral "Las Alumnas", que recientemente recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática. "Las Alumnas" trata la historia de dos alumnas de la pedagoga María Barbeito que se reencuentran en 1970 después de la muerte de su maestra, recordando la infancia y el mundo que se les abrió antes de que el Comité de Depuración apartara a María de su trabajo en la escuela. Elvira y Rosa son las dos únicas alumnas que le escribieron cartas contándole lo que fue de sus vidas. A través de esas cartas y la reconstrucción de aquellos tiempos en los que eran las mejores amigas, iremos descubriendo cómo las decisiones marcan el destino de cada uno y cómo el miedo y la rebeldía juegan un papel crucial. Además de este recorrido íntimo, los temas centrales de la obra son la memoria histórica, la educación y el retroceso que sufrió en los años posteriores a la Guerra Civil.

Para el público adulto y juvenil, seguirá la función "Iphigenia en la puerta del súper" (sábado 25 de noviembre), un monólogo actual que aborda las consecuencias de los recortes sociales a través de la vida de su protagonista, una joven de barrio que pasa los días en un bucle de alcohol y apatía recorriendo las calles de su ciudad. Interpretada magistralmente por Alba Caneda, su personalidad magnética y directa muestra sin filtros y con humor los dilemas de la protagonista en su particular historia de amor-desamor, en las decisiones que la siguen y en las consecuencias finales a las que se ve abocada debido a los recortes sociales.

Para el público infantil y familiar, las representaciones continuarán el sábado 11 de noviembre y el 16 de diciembre con las funciones "Hugo", que nos cuenta una hermosa historia de amistad desde la perspectiva de un niño con síndrome de Asperger, y "Abracadaver", un espectáculo de circo terroríficamente divertido, diseñado para superar los miedos a través del clown, malabares, escapismo, rueda, acordeón, sierra... todo a disposición de un actor preparado para llevar a cabo su Abracadaver.

Toda esta programación cuenta con el financiamiento de la Diputación de Pontevedra a través del Plan Concellos 2023 y del programa Tornar ás Táboas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí