Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A rapazada de Oia descubre el patrimonio local e historias de mujeres con Cristina de Pizan

La juventud de Oia acaba de conocer a Cristina de Pizan a través de diversas actividades que combinan patrimonio e igualdad.

La juventud de Oia acaba de conocer a Cristina de Pizan a través de diversas actividades que combinan patrimonio e igualdad.

Fecha: 30 de Diciembre de 2023

Fuente: Concello de Oia

La juventud de Oia acaba de conocer a Cristina de Pizan a través de diversas actividades que combinan patrimonio e igualdad. Esta mujer del siglo XV es considerada la primera escritora profesional de la historia y autora del libro "La Ciudad de las Mujeres", escrito en 1405, donde aboga por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Además de reunirse con las niñas y niños, Cristina actuó como guía excepcional por algunos espacios patrimoniales del municipio, donde el trabajo de muchas mujeres en el pasado aún está presente.

Cristina visitó Oia en varias ocasiones, explorando el rico patrimonio etnográfico de los núcleos de Arrabal (Santa María de Oia) y Torroña (Burgueira), y también conociendo a las niñas y niños que habitan en el municipio. Les contó cómo era la vida de las mujeres en su época y, con curiosidad, decidió aprovechar la oportunidad para preguntar a la juventud sobre la situación actual. De esta manera, pudieron reflexionar sobre si ha habido avances en materia de igualdad y qué podemos hacer cada uno de nosotros para que la sociedad continúe mejorando en este ámbito.

Estas actividades fueron organizadas por el Concello de Oia con el apoyo de las subvenciones de la Deputación de Pontevedra dirigidas a municipios de menos de 20,000 habitantes para fomentar la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género en el año 2023. Para el desarrollo del proyecto, el municipio financió 1,292 euros a través de las ayudas provinciales y realizó una aportación de 160 euros de fondos propios.

El Arrabal y Torroña

El alumnado del CEIP Mestre Manuel García fue el primero en participar en las actividades con Pizan. Durante el pasado mes de noviembre, se llevaron a cabo encuentros con Cristina y visitas guiadas por ella misma en los barrios de Arrabal y la Riña, deteniéndose en molinos, lavaderos, la plaza de Xulia Suárez, la antigua cárcel de mujeres y algunos puntos de la costa, entre otros lugares. En cada sitio, y bajo las explicaciones de Cristina, el alumnado pudo conocer (e incluso experimentar) la dureza y sacrificio que suponían muchos trabajos tradicionalmente femeninos que, por el contrario, solían ser poco valorados.

La programación se cerró el 28 de diciembre en Torroña, con un taller gratuito incluido en la programación de Navidad del Concello. Debido al mal tiempo, que impidió desarrollar la salida prevista por el patrimonio de Torroña, el grupo se quedó en las antiguas Escuelas realizando diferentes dinámicas y trabajos manuales en torno al patrimonio e igualdad. El resultado final fue un hermoso mural como homenaje a mujeres de diferentes épocas que hicieron historia a pesar de las dificultades y la falta de reconocimiento que sufrieron en su momento. Así, a partir de una ilustración del libro de la escritora del siglo XV, el grupo construyó toda una "Ciudad de las Mujeres" soñada por Pizan hace más de 600 años.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí