Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Castelao en foco: Inaugurada la exposición -Castelao grafista- en Tomiño

La muestra también incluye la iniciativa CulturaXAlimentos, que recolectará productos no perecederos.

La muestra también incluye la iniciativa CulturaXAlimentos, que recolectará productos no perecederos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

Caricaturista, dibujante, ilustrador, columnista, escritor, pintor, escenógrafo, ensayista, historiador, etnógrafo, teórico, político... Alfonso Daniel Rodríguez Castelao demostró a lo largo de su vida una creatividad polifacética, múltiples facetas que ahora se recogen en la muestra ‘Castelao grafista (facsímil)’, inaugurada este miércoles en Tomiño y que busca la divulgación de la obra y del pensamiento de uno de los creadores gallegos más singulares.


La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, asistió al acto inaugural, que también contó con la participación de Ana Isabel Fernández, concejala de Cultura; Julio Alonso, director de la oficina de ABANCA de Tomiño; María Teresa Cores, coordinadora del área de Cultura de Afundación; y representantes de la entidad SOS Tomiño. Hasta el próximo 17 de marzo, el Mercado de Tomiño acoge esta muestra "con la que los habitantes de Tomiño podrán conocer de primera mano algunas de las creaciones y de las inmensas contribuciones a la historia más reciente de Galicia hechas por Castelao, defensor de la necesidad de construir un arte y una cultura propias de nuestra tierra", como señaló la regidora.


Castelao fue uno de los intelectuales gallegos más importantes, un humanista y un referente de lucha, amor y trabajo por Galicia. La muestra reúne 19 facsímiles de la Colección de Arte Afundación y 89 dibujos del álbum ‘Cousas da vida’ de Castelao, de los cuales 49 pertenecen a la Colección de Arte ABANCA, junto con obras procedentes de otras instituciones, galerías y particulares. Además, el público podrá disfrutar de 3 retratos fotográficos, 4 caricaturas y 17 dibujos y portadas de revistas, leer el texto original del álbum Nós y contemplar 2 manuscritos de Castelao, 18 portadas de las primeras ediciones de sus libros, 3 páginas interiores, 14 portadas de libros ilustradas por Castelao y 3 dibujos.


El Concello de Tomiño colabora con este proyecto expositivo organizado por Afundación Obra Social ABANCA, la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, la Real Academia Gallega de Bellas Artes y la Xunta de Galicia. La muestra estará abierta al público de martes a domingo de 09.00 a 14.00 y de 19.00 a 22.00 horas.


La muestra trae además aparejada la acción social denominada ‘CulturaxAlimentos’, un programa solidario de Afundación a través del cual se busca cambiar la entrada a eventos culturales por la donación de alimentos. Todos los productos no perecederos recolectados durante las próximas semanas irán destinados a SOS Tomiño, que los repartirá entre las familias que la entidad atiende en el Baixo Miño. En el Mercado habrá habilitado un espacio para todas aquellas personas que quieran colaborar y dejar un kilo de alimentos no perecederos. Se recomienda a los habitantes de Tomiño que deseen colaborar que depositen leche, latas de conserva, productos de higiene personal, arroz, pasta, legumbres, aceite o productos infantiles.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí