Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Compostaje doméstico, clave para la reducción de residuos en Oia

El Ayuntamiento de Oia proporcionará, de forma gratuita, compostadores y asesoramiento para que la vecindad que cuenta con un pequeño terreno pueda autogestionar los residuos orgánicos que se generan en el hogar.

El Ayuntamiento de Oia proporcionará, de forma gratuita, compostadores y asesoramiento para que la vecindad que cuenta con un pequeño terreno pueda autogestionar los residuos orgánicos que se generan en el hogar.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Diciembre de 2023

Fuente: Concello de Oia

Los residuos orgánicos constituyen aproximadamente la mitad de los desechos generados en los hogares. Su gestión tiene un impacto significativo, tanto a nivel ambiental como económico.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento, se anima a toda aquella vecindad que disponga de un pequeño terreno a autogestionar los residuos orgánicos mediante el compostaje doméstico. Gracias a esta práctica, no solo se reduce la huella de carbono, sino que también se valora un residuo, obteniendo como resultado de manera sencilla un excelente abono.

Para beneficiarse de la iniciativa, simplemente hay que inscribirse en el ayuntamiento (de forma presencial o a través de la web en el enlace https://oia.rsu.gal/). Una vez completado el registro, se organizará una jornada formativa en la que se entregará todo el material necesario. La iniciativa también incluirá un seguimiento a lo largo del año 2024.

Este proyecto cuenta con la financiación de la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio y del Plan de recuperación, transformación e resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí