Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

COMUNICADO DEL PSOE DE TUI SOBRE ESTADO DE LAS AGUAS DEL ABASTECIMIENTO MUNICIPAL

Todos veníamos notando que el agua tenía un color extraño incluso algunos añadían que tenía un cierto olor.

Todos veníamos notando que el agua tenía un color extraño incluso algunos añadían que tenía un cierto olor.

Fecha: 16 de Febrero de 2015

Fuente: PSOE Tui

Hace unos 15 días que los tudenses hemos venido observando que el agua de Tui había perdido una de las características que definen este líquido vital, el ser incolora. Todos veníamos notando que el agua tenía un color extraño incluso algunos añadían que tenía un cierto olor.
A pesar de estos hechos evidentes, no fue hasta que quedaron recogidos en una nota de prensa, el que autoridades competentes reconocieran que el agua que consumíamos los tudenses incumplía con los varemos máximos de turbidez superando los 5 NTU.

El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano establece que el agua para ser considerada potable no puede exceder a la salida de la ETAP y en depósito 1 NTU, y en la red de distribución 5 NTU. Por tanto, al exceder dichos valores, el agua deja de ser apta para el consumo humano. Valores que además están en concordancia con los exigidos por la Organización Mundial para la Salud, siendo el valor ideal por debajo de 1 NTU.

Queda recogido además en este Real Decreto que: "Los municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución, cisterna o depósito móvil en su ámbito territorial sea apta para el consumo en el punto de entrega al consumidor. Cuando la captación o la conducción o el tratamiento o la distribución o el autocontrol del agua de consumo lo realice un gestor o gestores distintos del municipio, éste velará por el cumplimiento de este Real Decreto por parte de los mismos". Por tanto es clara la responsabilidad del Concello en estos hechos, junto con la empresa gestora.
Así mismo, el Ministerio de Sanidad y Consumo establece un sistema de información relativo a las zonas de abastecimiento y control de la calidad del agua de consumo humano denominado Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC).La utilización y suministro de datos en soporte informático al SINAC será obligatorio para todas las partes implicadas en el suministro de agua de consumo humano contempladas en esta disposición. El gestor, el municipio y la autoridad sanitaria velarán para que los datos generados en el autocontrol, vigilancia sanitaria o control en grifo del consumidor, estén recogidos en el SINAC. Esta es otra de las irregularidades cometidas, la falta de transparencia con la que se ha tratado este tema ya que si entramos en la página del SINAC en Internet y consultamos la información sobre los datos del abastecimiento de Tui dentro del Consorcio del Louro, los últimos que aparecen registrados son los del mes de noviembre, apareciendo como apta.
Cierto es, que esta no es la primera vez que algo de similares características sucede en nuestro Concello. Así en el año 2011, tuvimos un caso de Trihalometanos, lo que provocó en su momento un Pleno Extraordinario para exigir responsabilidades, sin que estas al final fuesen asumidas por el Equipo de Gobierno del Partido Popular. Se ha exigido en multitud de ocasiones desde el Grupo Socialista, rigor en el control del agua de fuentes y manantiales, y en el control de la calidad del agua en zonas de playa durante en período estival.
Por todas estas razones y ante la gravedad de los hechos, ya que entendemos que se atenta contra la salud del ciudadano, al ocultar que se está suministrando agua no apta para el consumo humano, sin además definir con claridad cuáles son las sustancias que contiene el agua para situar los valores de turbidez por encima del máximo admitido, el Grupo Municipal Socialista de Tui, amparados por la Ley, no sólo pedirá explicaciones al Concello de Tui, sino que exigirá que asuma sus responsabilidades ante el ciudadano junto con la empresa gestora del servicio.
Exigimos además que la información sea transparente y por lo tanto que se suban a la red a la página del SINAC las analíticas realizadas durante los meses de diciembre del 2014 y enero de 2015 hasta hoy, para que los ciudadanos puedan consultarlas.
Solicitaremos además, que debido al alto coste que en estos momentos soportan los tudenses en su recibo del agua, desde que pasamos al Consorcio del Louro y este a su vez decidió privatizar la gestión, y por el negligente servicio prestado, se contemple una indemnización a los usuarios en el recibo del agua que abarque todo el período en que el agua no era apta para el consumo, mediante abono o descuento de la cuantía correspondiente al consumo mínimo diario por el número de miembros que conforma cada unidad familiar afectada.

Enrique Cabaleiro González
Voceiro do Grupo Municipal Socialista de Tui

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones