Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Continúa la exposición del fotógrafo Alberte Pereira -Universo Peripatético- en O Rosal

La muestra se compone de varias series en las que el autor reflexiona críticamente sobre el entorno urbano.

La muestra se compone de varias series en las que el autor reflexiona críticamente sobre el entorno urbano.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Noviembre de 2023

Fuente: Redacción

"Universo Peripatético" es una exposición que reflexiona sobre el "espacio público" en la ciudad contemporánea a través de múltiples series. El autor, Alberte Pereira, adopta un enfoque crítico y no planificado, desentrañando la complejidad del entorno urbano a través de detalles.

 

Esta exhibición aborda el "universo" de lo urbano a través de un enfoque "peripatético," inspirado en la metodología del movimiento situacionista del siglo pasado, explorando la ciudad a través de la deriva.

 

Alberte Pereira presenta imágenes de series reconocidas, incluyendo "Fragmentos," que ofrece una visión peculiar del entorno urbano y resalta la soledad de los habitantes de la ciudad en contraste con su bullicio constante.

 

Otra serie, "Ángulos Mortos," se sumerge en la distopía urbana, revelando espacios negativos y revelando una especie de mapa antiturístico de la ciudad contemporánea, mostrando su lado menos conocido.

 

La serie "Rastros" explora las intervenciones diarias en el espacio público, inspirada en el artista belga Francis Alÿs, y utiliza una metodología inversa para su creación.

 

Con un tono crítico constante, "Obsolescencia" destaca la decadencia del comercio tradicional frente a las grandes superficies y el comercio en línea. El autor también reflexiona sobre la publicidad obsoleta de los carteles, reemplazada por estrategias en redes sociales y dispositivos inteligentes.

 

"Retratos InterVidos" es posiblemente la serie más pictórica y estética de todas las presentadas.

 

Finalmente, en "Relaciones Inopinadas," el autor intenta representar relaciones basadas en el disimulo, el anonimato y la indiferencia en el entorno urbano.

 

Alberte Pereira, un fotógrafo autodidacta e independiente, ha pasado más de una década capturando la vida en calles y plazas de diversas ciudades. Sus fotografías han sido parte de exposiciones tanto a nivel nacional como internacional y ha recibido numerosos reconocimientos en festivales y concursos.

 

La exposición "Universo Peripatético" se inaugurará el 21 de octubre a las 12:30 horas y estará abierta al público hasta el 26 de noviembre en el gastro bar DaorDAría, cerca del mercado del Rosal. La exhibición contará con más de setenta fotografías, incluyendo muchas inéditas, y promete ser la más grande jamás vista del fotógrafo guardés afincado en el Rosal.

 

La inauguración contará con música ambiental a cargo de Paco Nonovo de Tomiño.

Máis info sobre o autor:

https://alberteapereira.com/sobre-min/

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí