Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cruz Roja y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia se unen en Galicia para integrar a personas mayores en el entorno digital

-Enredando Tour- está recorriendo 20 localidades gallegas con talleres lúdicos de capacitación para romper la brecha digital

-Enredando Tour- está recorriendo 20 localidades gallegas con talleres lúdicos de capacitación para romper la brecha digital

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Agosto de 2023

Fuente: Asamblea Comarcal Cruz Roja Baixo Miño

Reducir la brecha digital entre la población a la que atiende Cruz Roja en Galicia es el objetivo del proyecto “Enredando”, que comenzó en el año 2020 para evitar procesos de exclusión social por motivos económicos, de género, de edad, nivel educativo o zona de residencia, entre otros. Bajo este proyecto, la Organización Humanitaria y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) han puesto en marcha una nueva edición de “Enredando Tour”, que está recorriendo un total de 20 localidades gallegas entre los meses de julio y septiembre de 2023.

Esta actividad está organizada por Cruz Roja en el marco del Convenio de colaboración con la Amtega para la ejecución del programa formativo itinerante en competencias digitales. En esta ocasión, está especialmente dirigida a personas mayores de 55 años (aunque abierta a cualquier persona que quiera participar), a las que se apoya para que aprendan conceptos básicos del uso de las tecnologías, así como para derribar los temores e inseguridades que puedan tener al respecto.

Talleres de capacitación digital y menús formativos

Mediante una furgoneta superequipada se ofrecen contenidos formativos vinculados a las nuevas tecnologías. En ella se transportan los smartphones, portátiles, tabletas, altavoces inteligentes… y todo tipo de accesorios para facilitar ese acercamiento a la realidad de la tecnología más doméstica y presente en multitud de áreas de nuestra vida cotidiana.

En cada una de las localidades donde recale el tour, se instala la furgoneta en horario de 10 a 13 horas y se organizan varios talleres relacionados con los menús existentes. Cada persona participante puede “pedir” formarse en uno o varios contenidos de cada menú. Lo primordial es que la persona decida qué quiere aprender y en qué medida quiere que Cruz Roja le acompañe en su capacitación digital.  En este espacio, ubicado en plazas o espacios públicos, las personas que participan pueden trastear con dispositivos tecnológicos mientras “degustan” los cuatro menús formativos que Cruz Roja y la Amtega han preparado:

  1. “Vivo no mundo analóxico, rapaza”: menú básico para comenzar a “enredar” en internet.
  2. “E ti… de quen vés sendo?”: para saber qué es y cómo funciona la mensajería instantánea.
  3. “Dixitalízate, ho”: para aprender cómo se puede acceder al Sergas, hacer la compra por Internet y, en general, cómo gestionar lo más cotidiano.
  4. Menú: divírtete e aprende”: para conocer utilidades y aplicaciones prácticas en Internet.

En el espacio de las formaciones se les da el apoyo digital que necesiten y si se quedan con dudas o quieren realizar alguna consulta, tienen la opción de recibir asesoramiento a través de la página enredando.gal

Recorrido por 20 localidades gallegas

La ruta ha comenzado en A Coruña el pasado 13 de julio y continuará por un total de 20 localidades gallegas. En el caso de la provincia de Pontevedra, “Enredando Tour” hará parada en:

  • A Lama: 28/08/2023
  • Cerdedo-Cotobade: 29/08/2023
  • Oia: 30/08/2023
  • Mos: 31/08/2023


Las personas interesadas en participar en las actividades de “Enredando tour” pueden llamar al teléfono gratuito 900 825 030 o escribir un correo electrónico a galicia@cruzroja.es.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

 

En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

 

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

 

Sobre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) es el departamento de la Xunta que define y desarrolla la estrategia digital del sector público autonómico. Entre sus objetivos está el de facilitar a la ciudadanía a adquisición de competencias digitales y reducir la brecha de acceso a los servicios digitales por parte de los colectivos más vulnerables. Estos objetivos están recogidos en el Plan DigiTalent 2030: Camina en Dixital, en el que se enmarca la actividad de la Red de Aulas CeMIT y esta actuación en colaboración con Cruz Roja. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí