Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Detienen a un hombre en Salvaterra y se investiga a 17 personas por falsedad documental

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Salvaterra y ha abierto investigación a 17 personas más por su implicación en la falsificación de documentación de remolques ligeros, pesados y caravanas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Salvaterra y ha abierto investigación a 17 personas más por su implicación en la falsificación de documentación de remolques ligeros, pesados y caravanas

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Marzo de 2025

Fuente: OPC Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido a un hombre con domicilio en Salvaterra de Miño y ha puesto bajo investigación a otras 17 personas por su presunta implicación en un delito continuado de falsedad documental relacionado con la manipulación de documentos de remolques ligeros, pesados y caravanas.

La operación ‘REFALDOC’, liderada por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra, junto con el Equipo Básico de Inspecciones Oculares (EBIO) de la Compañía de Tui, comenzó en abril de 2024, tras recibir información sobre un individuo que, a cambio de una compensación económica, fabricaba documentación falsa para remolques.

Falsificación y venta ilegal de remolques

Durante la investigación, los agentes descubrieron que el detenido fabricaba artesanalmente los remolques y los comercializaba con documentación falsificada, proporcionando así una apariencia de legalidad que les permitía eludir cualquier tipo de control administrativo o policial.

Tras un año de investigaciones, la Guardia Civil identificó un total de 22 remolques con documentación falsificada, localizados en distintas localidades del sur de la provincia de Pontevedra. Como resultado, se procedió a la detención del principal sospechoso y a la investigación de otras 17 personas por su presunta participación en los hechos.

Posibles condenas y continuación de la investigación

Los implicados enfrentan cargos por falsedad documental, un delito tipificado en el artículo 392 del Código Penal, que contempla penas de prisión de seis meses a tres años.

La operación sigue abierta, ya que no se descarta la aparición de nuevos implicados que puedan poseer remolques con documentación fraudulenta.

El detenido fue puesto en libertad en sede policial, mientras que las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Ponteareas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí