Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Domingo de fiesta y cultura en A Guarda para celebrar el Día das Letras Galegas

Blues do País, Magín Blanco y una foliada final destacan en la programación del evento que tendrá lugar el Domingo 19 de mayo.

Blues do País, Magín Blanco y una foliada final destacan en la programación del evento que tendrá lugar el Domingo 19 de mayo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Mayo de 2024

Fuente: Concello da Guarda

Este año, A Guarda conmemora el Día das Letras Galegas con una fiesta dedicada a la lengua gallega y sus manifestaciones culturales. El evento tendrá lugar el próximo Domingo 19 de mayo en la Plaza del Reloj de A Guarda, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todos los públicos y edades.

La jornada dará comienzo a las 11:30 h de la mañana con la apertura de la zona de juegos, ideal para las familias, donde Brazolinda y OZOCO GZ ofrecerán propuestas originales de juegos de mesa. A partir de las 12:30 h, el escenario recibirá la nota musical de Blues do País, un grupo que interpreta clásicos del blues de forma divertida y pícara.

Tras un descanso para el almuerzo, la fiesta continuará por la tarde con el espectáculo "Cuaderno de Colores y Canciones" de Magín Blanco, un concierto participativo destinado a los más pequeños, donde podrán jugar con los elementos de las canciones junto al músico Pablo Vidal.

El plato fuerte de la jornada será una fusión entre la tradición oral y literaria con el folclore tradicional. Los versos de Rosalía de Castro serán narrados, recitados y cantados por María Faltri, acompañada por el grupo de baile tradicional Vento Mareiro, que interpretará diversas piezas de baile y pandeireta. La fiesta culminará con una foliada donde todos los asistentes están invitados a unirse y celebrar la cultura gallega bailando, tocando la pandeireta o el tamboril.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí