Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL AULA UNED DE TUI ACOGE UN SIMPOSIO SOBRE ENFERMEDADES CRÓNICAS CUTÁNEAS

Diferentes expertos abordarán métodos alternativos de ayuda a pacientes crónicos, como el reiki, del que se llevará a cabo un taller práctico.

Diferentes expertos abordarán métodos alternativos de ayuda a pacientes crónicos, como el reiki, del que se llevará a cabo un taller práctico.

Fecha: 22 de Febrero de 2016

Fuente: Aula Uned Tui

El Aula UNED de Tui acogerá el 22 y 23 de febrero un simposio sobre enfermedades crónicas cutáneas, que reunirá a diferntes expertos nacionales e internacionales en la materia. El seminario Panorámica actual, prevención y educación sanitaria en pacientes con enfermedades crónicas cutáneas, organizado por Carmen Rodríguez Cerdeira, doctora en medicina, está dirigido a profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud, así como a psicólogos y estudiantes de Psicología, pacientes y asociaciones de enfermos.

En el evento, que tiene como objetivo profundizar en la prevención y educación sanitaria de las de las enfermedades crónicas cutáneas, participarán como ponentes los siguientes profesionales e investigadores: David Trigos Herráez, delegado de Acción psoriasis, asociación de pacientes de psoriasis y familiares; Roberto Arenas Guzmán, jefe de sección de Dermatología y presidente de la Sociedad Mexicana de Dermatología; José Luís Pozo Carballido, facultativo dermatólogo; Pilar Álvarez Moreno, psicóloga especialista en técnicas alternativas; Carmen Rodríguez Cerdeira, doctora en medicina; y José Telmo Pera Grasa, investigador post doctoral de la Consellería de Educación.

A través de diferentes ponencias y talleres, que tendrán lugar en el aula tudense de 16h a 21h, se pretende realizar un acercamiento al tratamiento y prevención de las enfermedades crónicas cutáneas, prestando especial atención a la psicología y a métodos alternativos, como el reiki, del que se llevará a cabo una sesión práctica el martes por la tarde. Las jornadas, que tendrán un coste de inscripción de 20 euros y una carga lectiva de 10 horas, concluirán con el fallo y entrega del premio Roberto Arenas y la presentación del libro "La depresión en Dermatología". La sesión de cierre, que tendrá lugar de 21 h a 22 h, será gratuita y podrán participar todas aquellas personas interesadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones