Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

El Concello de Salvaterra impulsa medidas para proteger el tramo internacional del Miño y reitera su demanda al Gobierno central

El Concello solicita una reunión con la ministra para tratar el deterioro ambiental y los retos normativos del tramo fronterizo del río Miño, y reclama un plan conjunto con Portugal para su recuperación.

El Concello solicita una reunión con la ministra para tratar el deterioro ambiental y los retos normativos del tramo fronterizo del río Miño, y reclama un plan conjunto con Portugal para su recuperación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El pleno del Concello de Salvaterra de Miño ha aprobado una moción en la que reitera al Gobierno del Estado la solicitud de una reunión urgente con los alcaldes y alcaldesas de los municipios situados a lo largo del tramo internacional del río Miño. El objetivo es abordar los numerosos problemas que afectan a este espacio fluvial compartido entre Galicia y Portugal, de alto valor natural, patrimonial y económico.

El documento aprobado pone de relieve una larga lista de retos sin resolver, entre los que destacan:

  • Las oscilaciones bruscas del caudal, que impactan negativamente en el ecosistema y en la fauna piscícola.

  • La proliferación de especies exóticas invasoras.

  • La sedimentación del lecho fluvial y la falta de dragado, que impiden una navegación segura.

  • La dificultad para aplicar la normativa vigente en materia de biomasa en las márgenes.

  • La necesidad de modernizar la regulación de la navegación y reforzar los controles sobre embarcaciones de pasajeros.

  • La falta de protección de las pesqueiras tradicionales, elementos clave del patrimonio cultural del río.

A pesar de que los regidores locales solicitaron esta reunión hace más de un año, aún no han recibido respuesta por parte del Ministerio, lo que ha llevado al Concello de Salvaterra a reiterar formalmente la demanda mediante esta moción plenaria.

Entre las medidas reclamadas, se solicita que el Gobierno analice el cumplimiento del caudal ecológico, desarrolle un plan de control de especies invasoras, promueva la dragaxe ambientalmente sostenible del tramo internacional del Miño y facilite a municipios y particulares el cumplimiento de la normativa ambiental. Además, se pide una actualización del reglamento de navegación fluvial, una mejora de los controles de seguridad y legalidad en el transporte de pasajeros y una mayor protección para las pesqueiras, construcciones tradicionales con valor histórico y cultural.

El Concello subraya la importancia de una colaboración institucional efectiva entre administraciones españolas y portuguesas para preservar y poner en valor este espacio transfronterizo único.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí