Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El BNG anuncia en Salvaterra de Miño enmiendas a los Presupuestos de 2026 para reforzar sanidad, educación e infraestructuras

Ana Pontón avanza en Salvaterra enmiendas del BNG a los Presupuestos de 2026 para reforzar la sanidad, mejorar los centros educativos y activar el proyecto de puente internacional con Portugal.

Ana Pontón avanza en Salvaterra enmiendas del BNG a los Presupuestos de 2026 para reforzar la sanidad, mejorar los centros educativos y activar el proyecto de puente internacional con Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2025

Fuente: BNG Salvaterra

El BNG pondrá el foco en Salvaterra de Miño en el debate de los Presupuestos de la Xunta para 2026. La portavoz nacional de la formación, Ana Pontón, aprovechó su visita al municipio para anunciar un paquete de enmiendas centradas en el refuerzo de los servicios públicos y en la mejora de las infraestructuras clave para el desarrollo económico local.

En el ámbito sanitario, Pontón adelantó que el Bloque registrará una enmienda de 250.000 euros destinada a cubrir las bajas de los médicos y médicas de Salvaterra y a poner en marcha un servicio de urgencias de tarde. La dirigente nacionalista calificó esta medida de “cuestión básica” y denunció que la falta de sustituciones está provocando una sobresaturación de la atención primaria.

Según explicó, hay vecinos que “piden cita y no la tienen hasta casi mediados de diciembre”, una situación que atribuyó a “los recortes y privatizaciones acumulados en casi 20 años de Gobiernos del PP”, y que, a su juicio, “está poniendo en riesgo la salud de los vecinos y vecinas de Salvaterra”.

La agenda de Pontón en el municipio incluyó reuniones con la comunidad educativa y visitas a empresas de distintos sectores productivos, acompañada por la portavoz municipal del BNG, Patricia Mariño, integrantes del grupo local y la diputada comarcal Cristina Fernández. De esos encuentros, explicó, salen también las propuestas educativas que el Bloque llevará al Parlamento.

Pontón denunció que parte del alumnado con necesidades educativas especiales “está sufriendo desatención” por falta de personal especializado y de recursos, mientras el instituto de Salvaterra “sigue esperando una ampliación y mejora largamente demandada”. Frente a ello, avanzó que el BNG defenderá en la Cámara gallega más personal y mejores instalaciones para los centros educativos del concello.

En materia de infraestructuras, la portavoz nacional situó el foco en la PLISAN y en la necesidad de mejorar su conexión con Portugal. Recordó que el polígono logístico nacía con la idea de contar con un enlace directo con el país vecino, pero esa actuación no se ha ejecutado, obligando a que el núcleo urbano soporte un importante volumen de tráfico pesado.

“Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, no es aceptable que en 2025 Salvaterra tenga que soportar este flujo de camiones atravesando su casco urbano”, subrayó. Por ese motivo, anunció que el BNG presentará una enmienda de 300.000 euros para comenzar el proyecto de un puente internacional que mejore la movilidad de la PLISAN y, al mismo tiempo, permita avanzar hacia “una movilidad amable y propia del siglo XXI” en el centro de Salvaterra.

Las iniciativas, recalcó Pontón, han sido elaboradas de la mano del grupo municipal del BNG, encabezado por Patricia Mariño, del que destacó “el extraordinario trabajo” que está realizando y su “proyecto de futuro” para el concello. “Sabemos que este municipio tiene un enorme potencial económico y social, pero necesita el compromiso de un Gobierno gallego que hoy está demostrando el abandono de Salvaterra”, afirmó.

La portavoz nacional concluyó asegurando que el BNG “seguirá trabajando” para que estas demandas se incorporen a los Presupuestos de 2026 y se traduzcan en mejoras reales en la sanidad, la educación y las infraestructuras de Salvaterra de Miño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui