Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Salvaterra de Miño presenta -Hackeamos o Patriarcado-, un libro contra el machismo digital

El pasado viernes 7 de noviembre, Salvaterra fue anfitriona de la presentación del libro -Hackeamos o Patriarcado-.

El pasado viernes 7 de noviembre, Salvaterra fue anfitriona de la presentación del libro -Hackeamos o Patriarcado-.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Noviembre de 2025

Fuente: BNG Salvaterra

Hace unos días, Salvaterra de Miño acogió la presentación del libro Hackeamos o Patriarcado, de la Editorial Galaxia. La jurista Sheila Fernández Míguez fue la encargada de dirigir el acto, en el que también intervinieron las autoras Soledad Torres, Teresa Rivas, Mercedes Rodríguez y María Araújo.
Este evento se enmarca dentro del conjunto de actividades que el Grupo de Acción Feminista del BNG promocionará durante este mes. Las iniciativas que llevarán a cabo durante estos días están motivadas por el 25-N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

A lo largo de la obra, las científicas explican la presencia de diversos ámbitos machistas o desigualdades de género en la sociedad digital. Las autoras del libro abordan desde sesgos de género en la creación de asistentes de Inteligencia Artificial hasta violencias de género digitales, explicando también las dificultades de las jóvenes gallegas para acceder a las carreras STEM (relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Además de ello, emplean diversos datos con el fin de mostrar que la ausencia de mujeres en esos ámbitos contribuye a perpetuar estereotipos negativos sobre las mujeres y a generar un sesgo machista.

Al final de la presentación, los asistentes participaron en un coloquio conjunto en el que dialogaron acerca de los algoritmos, las redes sociales o la desprotección de la infancia. Asimismo, se puso en valor la importancia de celebrar diferentes iniciativas como la Semana de las Ciencias, que tiene una gran labor divulgativa y sirve de inspiración para sentirse atraído por la profesión.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones