Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El BNG denuncia que Salvaterra incumple su Plan de Prevención de Incendios y reclama limpieza de franjas de seguridad

La portavoz del BNG, Patricia Mariño, acusa al gobierno local de Marta Valcárcel de abandonar el monte por falta de fondos para cumplir el convenio con Seaga y advierte de que el municipio afronta septiembre y octubre en alto riesgo de incendios.

La portavoz del BNG, Patricia Mariño, acusa al gobierno local de Marta Valcárcel de abandonar el monte por falta de fondos para cumplir el convenio con Seaga y advierte de que el municipio afronta septiembre y octubre en alto riesgo de incendios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El BNG de Salvaterra de Miño ha denunciado el incumplimiento sistemático del Plan Municipal de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales y ha pedido al Concello que actúe de oficio para limpiar los terrenos y las franjas de seguridad que presentan maleza y especies prohibidas, lo que consideran un grave riesgo para la población.

La portavoz nacionalista, Patricia Mariño, explicó que la ejecución de este plan depende del convenio firmado con Seaga (Servizos Agrarios Galegos), empresa pública encargada de inspeccionar las parcelas y ejecutar la limpieza de aquellas que incumplen la normativa. El gasto lo asume inicialmente el Concello y se repercute después a los propietarios.

Sin embargo, el BNG denuncia que la falta de fondos económicos ha llevado al gobierno local, encabezado por la alcaldesa Marta Valcárcel (PP), a abandonar por completo el monte. “Hay una total falta de previsión y gestión. Salvaterra es hoy una bomba inflamable de alto riesgo por la inacción del Concello”, advirtió Mariño.

Riesgo elevado en plena temporada de incendios

El Bloque recuerda que los meses de septiembre y octubre son todavía de alto riesgo de incendios y que el municipio no está preparado para afrontarlos. “Ya vivimos años negros y se ve que el Concello no ha aprendido nada. Es necesario que busque recursos para cumplir el convenio con Seaga y no lamentarnos cuando sea demasiado tarde”, insistió la portavoz.

Las protestas del BNG por la falta de inspección, sanción y limpieza en montes y franjas de seguridad han sido recurrentes en los últimos años. El grupo nacionalista recuerda que ya en el pleno de julio reclamó una actuación urgente y que seguirá exigiendo que se cumpla la ley para garantizar la seguridad de vecinos y bienes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones