Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Salvaterra de Miño impulsa el envejecimiento activo con talleres de memoria, gimnasia y pintura

Los mayores de Salvaterra de Miño desarrollan actividades cognitivas, físicas y artísticas dentro del programa transfronterizo POCTEP.

Los mayores de Salvaterra de Miño desarrollan actividades cognitivas, físicas y artísticas dentro del programa transfronterizo POCTEP.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

Durante los últimos meses, los mayores de Salvaterra de Miño se han sumergido en un completo programa de actividades diseñadas para fomentar el envejecimiento activo, gracias al proyecto del Programa de Cooperación INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, bajo la iniciativa denominada “Red de Gobernanza do Río Miño Transfronteirizo”.

El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los participantes a través de la estimulación cognitiva, física y socioemocional. Entre las actividades destacan talleres de memoria, sesiones de gimnasia adaptada y clases de pintura, dirigidas a potenciar tanto la mente como el cuerpo de los mayores de la localidad.

Con estas iniciativas, el Concello de Salvaterra de Miño busca no solo aumentar la esperanza de vida saludable, sino también promover la independencia de los mayores y combatir el aislamiento social, un reto habitual en este grupo de población. La coordinación transfronteriza con entidades de Portugal permite intercambiar buenas prácticas y diseñar estrategias conjuntas que beneficien a toda la región del Río Miño.

La participación activa de los mayores ha sido muy positiva, destacando el entusiasmo por las actividades físicas y creativas, así como la interacción social que proporcionan estos talleres. Desde el Concello se subraya que el proyecto no solo se centra en la actividad física o mental, sino también en el bienestar emocional y la integración social de los mayores, consolidando a Salvaterra de Miño como un referente en envejecimiento activo en la región.

Gracias a la colaboración entre España y Portugal, la Red de Gobernanza do Río Miño Transfronteirizo se perfila como una iniciativa innovadora y efectiva, que busca fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más mayores, asegurando que puedan disfrutar de un envejecimiento pleno, saludable y con independencia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí