Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Festival de la Luz regresa a Boimorto este fin de semana

Actividades y programación para todas las edades en el nuevo Woodstok gallego

Actividades y programación para todas las edades en el nuevo Woodstok gallego

Fecha: 07 de Septiembre de 2018

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

ESPECTÁCULOS, TEATRO, CUENTA CUENTOS Y MUCHO MÁS EN LA ZONA INFANTIL DEL FESTIVAL DE LA LUZ

CONCIERTO PETER PUNK INFANTIL

Un cantante punk y un cantante infantil condenados a compartir escenario acaban creando un delirio musical llamado “Concierto PunkInfantil. Un espectáculo musical y de clown para todos los públicos en el que está presente el concepto punk más allá de los aspectos más superficiales. Vinculado directamente con el mundo infantil y las inquietudes de las cautivas y cautivos.

PEQUENO SHOW INFANTIL DAS NOSAS MÚSICAS DE AQUÍ

La Compañía Nelson Quinteiro vuelve a hacerlo, y con este montaje creará un cabaret interactivo en la que se van a presentar, de una manera muy novedosa, colorido, alegre, e innovador diferentes instrumentos, ritmos, géneros, canciones, cuentos y bailes del patrimonio inmaterial y cultura gallego.

LUIGI PUCK

Un concierto de canciones infantiles recogidas en “Kolilá koliló”, primer disco de Luigi Puck, con arreglos y producción del aclamado dúo “Fetén Fetén” y la participación de Guadi Galego o Nacho Mastretta, entre otros.

Sobre el escenario, Luigi Puck desenreda sus enredos enredándose sin remedio en el desenredo. Crea un espacio lúdico pero también un espacio sensible para que jueguen, canten y bailen los pequeños y los mayores, aunque a veces no sea necesariamente en ese orden. Bueno, en realidad, queremos decir sin orden.

PAKOLAS

Pakolas” es Paco Cerdeira, autor y compositor, músico, y también productor de música pensada para los más pequeñ@s. Este es el nombre con el que le gusta que lo conozcan entre la población de corta edad. Reciclaje, música, amistad, historias…

RITMO DO CAMIÑO

Aldeas de gigantes, animales que cantan para entenderse, una fuente sin agua por culpa del culo de un gigante, una aldea que canta con un cal- dero… Cuentos que comparten Antía y Wamba, África y Europa, para aprender a compartir, a afrontar los problemas con optimismo, a resolverlos hablando… o mejor aún : cantando!.

ZAS Y CAÑOTAS

Espectáculo de DJ y baile, donde se mezclan canciones actuales y no tan actuales para intentar que niños, niñas y mayores bailen sin parar. Bailaremos con coreografías sencillas y participativas y adaptadas a todas las edades, dando un cambio los espectáculos tradicionales intentando que lo mismo sea activo

MAGO NOEL

Espectáculo de Magia donde se convinan la magia tradicional con magia no tan convencional. Mezclando otras artes circenses como malabares… Consiguiendo que el público interactúe con el espectáculo en cada truco.

SAAABOR!

Saaabor! es un espectáculo cómico que mezcla música, magia, humor, ritmo y participación del público, con el mundo de la gastronomía de fondo. Nuestros protagonistas se convierten en dos reconocidos chefs que nos ofrecen platos para todos los gustos: desde la comida más práctica y sencilla, hasta a más elaborada, sin olvidar el vino y la sobremesa, elaborando un sabroso menú para toda la familia.

A HISTORIA DE BRANCAFLOR

En este montaje nos acercamos a la leyenda popular de Brancaflor -hija del Demonio- a partir de la versión que Xosé Ramón Marino Hierro recogió en su antología Cuentos Maravillosos. Una trama llena de pruebas mágicas, encantamientos, romances y maleficios. Una hermosa historia de amor entre Brancaflor y Xan, a la que se opone el malvado padre de la chavala.

A BRÉTEMA DE MARÍA VICTORIA MORENO

Cuentacuentos sobre A Brétema, un cuento de María Victoria Moreno, autora homenajeada en el Día de las Letras Gallegas 2018, a cargo de la escritora Eli Ríos para niños/as a partir de tres años. Después del cuentacuentos, habrá un taller sobre esta historia, uno de los cuentos infantiles más representativos de la escritura de María Victoria Moreno.

A MÚSICA DA AUGA DE ANXO MOURE Y SERVANDO BARREIRO

Nuevo libro- cd de Servando Barreiro y Ángel Moure donde se recupera la cultura tradicional del “despertar de las aguas” (hace años a gente mayor batía con las palmas delante de una fuente para despertar el agua y que no dañara la barriga), empiezan pues los cuentos con una cantiga del despertar del agua en el pedregal de Irimia, invitando a niñas y niños a un viaje cíclico desde el nacimiento de un riachuelo (en este caso el miño) hasta sua desembocadura en el mar atlántico. En este viaje conoceremos las xacias (mujeres pescado), barqueros, cesteros, mujeres que con sus cestos en cabeza venden el pescado en la lonja, cantando y contando sus historias y la Sabeliña, sabelar, hija de la onda del mar.

Cuentos de la lluvia y de las fuentes que divulgan la riqueza de los ecosistemas fluviales y marítimos y proponen hábitos para su cuidado. “A música da agua” pretende poner en valor a riqueza de nuestra cultura fluvial y marítima a través de estos cuentos y cantos.

El Festival de la Luz confirma al rapero Kase.O, que encabezará las actuaciones del domingo 9 de septiembre. Los estribillos del zaragozano se unen a la larga lista de bandas anunciadas como: Love of Lesbian, Os Resentidos, Eskorzo, Mi Capitán, Javi Maneiro, Furious Monkey House, Josele Santiago, Sex Museum, Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro Agoraphobia y Vargas Blues Band, entre otros muchos. Una variada propuesta musical que alza al Festival de la Luz como uno de los eventos más eclécticos del momento, en lo que a estilos se refiere.

Según ha confirmado la organización, en las próximas semanas se completará con nuevos nombres el cartel de la séptima edición, que tendrá lugar el 7, 8 y 9 de septiembre en Boimorto (A Coruña).

Durante los tres días del Festival el público podrá disfrutar de numerosas actividades y talleres como la carrera Cultivando Deporte, el Gastroespacio Mahou, la Carpa de Cine y Teatro…. Además, como ya es habitual, los pequeños festivaleros podrán disfrutar de una amplia zona infantil con espectáculos, talleres, hinchables y juegos populares a lo largo de todo el día.

ABONOS AGOTADOS

El Festival de la Luz agota en tiempo récord los abonos de la nueva edición. Todavía están disponibles las entradas de día en www.instanticket.es. Este año la recaudación en la taquilla se destinará a la lucha contra los fuegos en Galicia y la construcción y equipación de salas de rehabilitación en la Residencia y Centro de día para personas mayores del Ayuntamiento de Boimorto.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones