Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PP de Cristina Correa continúa a poner impedimientos en el saneamiento de Oia

El portavoz socialista instó nuevamente a la Alcaldesa de Oia a priorizar las necesidades de los residentes y mejorar la calidad de vida

El portavoz socialista instó nuevamente a la Alcaldesa de Oia a priorizar las necesidades de los residentes y mejorar la calidad de vida

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2023

Fuente: Socialistas de Oia

En una reciente sesión plenaria celebrada el 28 de septiembre, el Grupo Municipal del PSdeG-PSOE de Oia presentó una moción para la inclusión de una partida presupuestaria en los presupuestos de la Xunta de Galicia para el año 2024. Esta partida está destinada a la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Oia, que busca resolver los graves problemas medioambientales causados en la Costa Atlántica de Oia debido a vertidos incontrolados en la costa, como resultado de la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio.

La moción también pedía soluciones para el vaciado de fosas sépticas en las parroquias del interior, como Loureza y Burgueira, y poner fin a los vertidos ilegales en la costa de As Mariñas, Mougás, Viladesuso, Pedornes y Oia.

Las desaladoras instaladas en 2010 en el municipio de Oia siguen operando de manera ilegal e irregular, ya que se encuentran dentro de los primeros 30 metros de dominio marítimo-terrestre, lo que afecta negativamente a su funcionamiento y provoca vertidos constantes en el entorno marino.

En 2021, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una proposición no de ley en el Parlamento Galego para la instalación de una EDAR en el municipio de Oia, así como para abordar de manera urgente el sistema de saneamiento municipal, incluyendo la separación de aguas pluviales y fecales y el tratamiento de aguas residuales, entre otras medidas.

A pesar de ser un problema de saneamiento de larga data en el municipio, la moción fue rechazada por el grupo de gobierno del PP, liderado por la Alcaldesa Cristina Correa.

El portavoz municipal del PSdeG-PSOE de Oia, Gerardo Rodríguez Refojos, expresó su consternación por la falta de acción y declaró: "Es vergonzoso que a estas alturas no tengamos un sistema de saneamiento que funcione adecuadamente, que no depure las aguas residuales y que no haya separación entre aguas pluviales y fecales". También enfatizó que "la contaminación del ecosistema marino afecta al medio ambiente y a todos los residentes que dependen del mar y la pesca para subsistir".

El portavoz socialista instó nuevamente a la Alcaldesa de Oia a priorizar las necesidades de los residentes y mejorar la calidad de vida, concluyendo con la afirmación de que "las administraciones están para mejorar la calidad de vida de los residentes, no para poner obstáculos".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí