Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Real Mosteiro de Oia protagoniza la exposición -Un Mosteiro, un Mar de Historia(s)- en la sede Afundación Vigo

La muestra, organizada por la Fundación Bretal, explorará la rica historia y el futuro sostenible del Real Mosteiro de Oia, único monasterio del Císter en la costa atlántica, del 11 de septiembre al 5 de octubre de 2024 en la sede Afundación de Vigo.

La muestra, organizada por la Fundación Bretal, explorará la rica historia y el futuro sostenible del Real Mosteiro de Oia, único monasterio del Císter en la costa atlántica, del 11 de septiembre al 5 de octubre de 2024 en la sede Afundación de Vigo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Septiembre de 2024

Fuente: Real Mosteiro de Oia

La Fundación Bretal, en colaboración con la Xunta de Galicia y Afundación, presenta la exposición "Un Mosteiro, un Mar de Historia(s)", una inmersión en la historia del Real Mosteiro de Oia, un emblemático monumento de la orden del Císter, único por su ubicación en la costa atlántica. La muestra se podrá visitar en la sede de Afundación en Vigo del 11 de septiembre al 5 de octubre de 2024.

Esta iniciativa no solo pone en valor los 875 años de historia del Mosteiro, sino que también desvela bienes históricos de gran valor nunca antes exhibidos. Entre ellos destaca el Tumbo de 1739, un cartulario que recoge los principales hitos de la historia del monasterio, y el escudo de armas del siglo XVII, expuesto por primera vez fuera del Museo de Pontevedra. También se mostrarán grafitos originales realizados por presos republicanos durante la Guerra Civil, un testimonio de la época en que el monasterio fue utilizado como campo de concentración.

La exposición se estructura en torno a tres ejes temáticos que recorren desde los siglos de actividad monacal (XII-XIX), pasando por el período posmonacal, hasta el presente y futuro del Mosteiro. Bajo el epígrafe "Renacer", se presenta el proyecto de rehabilitación y conversión del Mosteiro en un hotel de categoría superior, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio.

Según Sarah Barbará, historiadora y comisaria de la exposición, "este proyecto es un ejemplo de cómo conservar un Bien de Interés Cultural (BIC) con respeto y sostenibilidad, asegurando su futuro a través de un modelo económico, social y ambiental viable".

La exposición también incluye un programa de actividades paralelas que invitan a la reflexión y al diálogo sobre la historia y el futuro del Mosteiro, como charlas, ponencias, y un acto de reconocimiento a Juan Martínez Domínguez por su labor en la recuperación del monumento.

De entrada gratuita y accesible para todos los públicos, "Un Mosteiro, un Mar de Historia(s)" ofrece una experiencia enriquecedora y sensorial que conecta el pasado, presente y futuro del Real Mosteiro de Oia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí