Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Este miércoles se presenta en Tui el libro -Rutas por el pasado judío de Galicia- de María Gloria de Antonio

Este acto tendrá lugar a las 19.30 h en la Sala Félix Rodríguez

Este acto tendrá lugar a las 19.30 h en la Sala Félix Rodríguez

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Diciembre de 2023

Fuente: Concello de Tui

Este miércoles, 13 de diciembre, el Ayuntamiento de Tui organiza la presentación del libro "Rutas por el pasado judío de Galicia" realizado por la investigadora María Gloria de Antonio Rubio.

Este acto tendrá lugar a las 19.30 h en la Sala Félix Rodríguez González en el Edificio “Francisco Sánchez”. Contará con la presencia de la autora, María Gloria de Antonio, del representante de la editorial Aira, Cesar Lorenzo, y de la concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Tui, Ana Mª Núñez.

Se trata de una guía de viaje cuyo objetivo es divulgar la presencia judía en territorio gallego durante la Edad Media. El contenido, bilingüe, está dividido en dos grandes bloques. El primero recoge aspectos generales de la presencia judía en Galicia: sus juderías, aljamas, profesiones, relaciones internas entre los miembros de la comunidad, el papel de las mujeres y, finalmente, el edicto de expulsión de 1492. El segundo recorre tres itinerarios turísticos deteniéndose en poblaciones que, en mayor o menor medida, contaron con presencia judía en su territorio. Los itinerarios están concebidos a partir de los tres grupos de población que las propias autoridades judías realizaron en el siglo XV para la cobranza de un tributo: A Coruña, Betanzos y Pontedeume (a las que se unieron Ferrol y Viveiro); Ourense, Monforte, Ribadavia e Allariz (con Monterrei); y Baiona y Tui, a las que se sumaron Santiago y Pontevedra.

La autora, María Gloria de Antonio Rubio, es doctora en Historia por la UNED e investigadora del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Especializada en el tema de los judíos en Galicia con su tesis doctoral sobre “Las comunidades judías en Galicia, siglos XI-XV” y autora además de 5 libros sobre la presencia judía en Galicia, de más de una veintena de colaboraciones en libros colectivos y cerca de un centenar de artículos en revistas científicas o de divulgación.

La concejala tudense de Turismo y Patrimonio, Ana Mª Núñez, señala que este libro contribuye a la divulgación del importante legado patrimonial vinculado a la presencia de comunidades judías y criptojudías en nuestra ciudad a lo largo de los siglos, enriqueciendo así la oferta turística y cultural de Tui. Cabe recordar que Tui forma parte, desde el año 2019, de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, que agrupa a 21 municipios españoles que trabajan conjuntamente por la promoción de este patrimonio histórico, artístico, medioambiental y cultural herencia de las comunidades judías que las habitaron.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí