Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Feira do Libro Galego en Tui: literatura, tradición y cultura para conmemorar el 17 de mayo

El evento cultural ofrecerá este sábado descuentos en libros, actuaciones musicales, espectáculos familiares y una exposición en homenaje a las cantareiras gallegas.

El evento cultural ofrecerá este sábado descuentos en libros, actuaciones musicales, espectáculos familiares y una exposición en homenaje a las cantareiras gallegas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Este sábado 17 de mayo, Día das Letras Galegas, el Paseo da Corredoira de Tui será escenario de una jornada festiva con motivo de la 26ª edición de la Feira do Libro Galego, una cita ya consolidada que promueve la literatura en gallego y pone en valor la cultura popular.

Las librerías tudenses Iris y Nobel estarán presentes con 15 puestos de venta donde el público podrá encontrar las últimas novedades editoriales de ficción y no ficción para todas las edades, con un descuento especial del 10%.

El acto de inauguración será a las 12:00 horas con el pregón a cargo del historiador Bieito Alonso, reconocido por su prolífica obra en torno a la historia del nacionalismo gallego, el sindicalismo y la emigración gallega en América.

Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de múltiples actividades culturales. A las 12:30 h, la Compañía Espectácular presentará Os mundos de Elisa, un espectáculo familiar que aborda temas como la igualdad y la autoexpresión a través del teatro y los cuentos.

Por la tarde, a las 18:00 h, la cantante María Faltri, una de las grandes voces de la música infantil gallega, ofrecerá el espectáculo Coa pandeireta na man, una propuesta lúdica y pedagógica para acercar a los más pequeños a la música tradicional gallega mediante canciones, bailes y juegos participativos.

El cierre musical vendrá de la mano del grupo de cantareiras Darraia, a las 19:30 h. Nacidas de la escuela de música tradicional de la Asociación Cultural San Telmo, estas mujeres son hoy referencia en la recuperación de la música y el baile tradicional gallego. Su actuación pondrá el broche final a una jornada centrada en el valor de la oralidad, las mujeres portadoras de cultura y la memoria colectiva.

Además, en la Oficina de Turismo se podrá visitar una exposición de pósters dedicados a cantareiras populares, elaborados por el alumnado de varios centros educativos tudenses, en homenaje a las protagonistas del Día das Letras Galegas 2025.

La concejala de Cultura, Educación y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, ha destacado el esfuerzo de las librerías locales y la importancia de visibilizar a las mujeres que, generación tras generación, han transmitido la poesía popular gallega: “Ellas son el alma de la celebración de este año. Esta feria es una oportunidad para seguir reconociendo su legado y compartirlo con nuevas generaciones”.

El evento cuenta con el respaldo de la Deputación Provincial de Pontevedra, y refuerza a Tui como uno de los referentes culturales del sur de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí