Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Inicia la Temporada de Pesca del Erizo en Oia

En el inicio de la temporada, los precios fluctúan cada día, pero los pescadores informan que el valor mínimo es de 12 euros por kilo.

En el inicio de la temporada, los precios fluctúan cada día, pero los pescadores informan que el valor mínimo es de 12 euros por kilo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Diciembre de 2023

Fuente: Redacción

Con la llegada de la temporada de pesca del erizo en Oia, los pescadores locales se embarcan en una tradición arraigada que combina destreza, respeto por el medio ambiente y la búsqueda del apreciado erizo de mar. En esta localidad costera de Galicia, los pescadores han perfeccionado sus técnicas a lo largo de los años, aprovechando la rica biodiversidad marina que ofrece la zona.

Los pescadores de Oia eligen cuidadosamente el momento adecuado para adentrarse en las aguas, optando por pescar cuando el mar está en calma y resguardándose en la ensenada y la zona de abrigo durante condiciones más adversas. “La zona de Oia es una zona con mucho erizo y muy lleno, no es como la zona de dentro. Se trata de una zona que trabajamos 5 /6 veces al año debido a los temporales”

 

Equipados con una espaldera con plomo, regulador conectado a la manguera, compresor de aire de superficie, aletas, rastrillo para coger los erizos y otros elementos esenciales, los pescadores se sumergen hasta 12 metros en busca de los mejores erizos. “el erizo que se encuentra más abajo es más grande, pero suele estár más vacío”

 

La práctica sostenible es una prioridad para los pescadores de Oia, quienes recolectan selectivamente los erizos más grandes, dejando el resto para garantizar la reproducción y el equilibrio ecológico. "Dejar parches de erizos es esencial. Los erizos más pequeños utilizan los más grandes como refugio, y al reproducirse, la proximidad facilita la unión de los gametos, asegurando futuras generaciones", explica Abilio.

 

Una vez recogidos, los erizos se pesan y llevan a la lonja local, donde un subastador determina su valor. Desde allí, los erizos se envían a Vigo, donde los mayoristas procesan el erizo para su distribución en toda Europa, incluyendo países como Francia, Italia, Bélgica y Alemania.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí