Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La historia visual de A Guarda hasta 1940 cobra vida en un nuevo libro de postales antiguas

El libro, obra de José Ángel Gándara y José María González, se presentará el martes 17 en la Casa dos Alonso y recoge valiosas imágenes del municipio antes de 1940

El libro, obra de José Ángel Gándara y José María González, se presentará el martes 17 en la Casa dos Alonso y recoge valiosas imágenes del municipio antes de 1940

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A Guarda se prepara para un emotivo viaje al pasado con la presentación del libro “Postais ilustradas do Concello da Guarda ata 1940”, una obra que reúne una amplia colección de postales antiguas que capturan la esencia y evolución del municipio desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

La obra, escrita por José Ángel Gándara y José María González, será presentada el próximo martes 17 de junio a las 20:00 horas en la Casa dos Alonso, en un acto que contará con la presencia del alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, y del diputado de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Jorge Cubela.

El libro constituye un documento histórico de primer orden, ya que a través de sus páginas se puede apreciar la transformación de enclaves emblemáticos de la villa como la Alameda, la ribeira, la plaza do Reló, las calles do Coruto y Porto Rico, así como los primeros registros restaurados de petróglifos y castros impulsados por la Sociedade Pro-Monte.

La recopilación de imágenes ha sido posible gracias a las valiosas colecciones de Celso Fariñas, Lalo Martín Rey y Antonio Martínez, y ha contado con el apoyo del Concello de A Guarda y la Diputación de Pontevedra.

Tal como señaló el alcalde, “estas postales son una homenaje a la belleza serena y atemporal de A Guarda, un legado visual que conecta generaciones y permite valorar nuestra evolución urbana, social y patrimonial”.

Aunque el uso de postales ha quedado relegado en la era digital, su valor como testimonio gráfico de una época es incalculable, convirtiéndose en una herramienta educativa y emocional para las generaciones presentes y futuras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí