Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La propietaria del Monasterio de Oia aclara su postura

Ante las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el estado del Monasterio de Oia, la empresa propietaria del inmueble desea aclarar lo siguiente

Ante las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el estado del Monasterio de Oia, la empresa propietaria del inmueble desea aclarar lo siguiente

Fecha: 09 de Febrero de 2018

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

Ante las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el estado del Monasterio de Oia, la empresa propietaria del inmueble desea aclarar lo siguiente:

 

  • El Monasterio de Oia es propiedad privada desde su desamortización en 1835, es decir, hace ya 182 años. Gracias a las leyes existentes, y dado su valor histórico y singularidad, tiene un alto nivel de protección para su salvaguarda siendo declarado Monumento en 1931, actualmente Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

 

  • Actualmente, el propietario del bien es la sociedad Residencial Monasterio de Oia S.A., perteneciente al grupo Vasco Gallega. Este grupo lo conforman diferentes sociedades dedicadas a proyectos inmobiliarios, logística y transporte, y soluciones tecnológicas.

 

  • La propiedad no ha dejado de intentar desarrollar el proyecto inicial que le llevó a realizar tan importante inversión desde entonces, evidenciándose este esfuerzo en los siguientes hitos principales:

 

 

Acciones RMO

Acciones Administración

2004

Adquisición del Monasterio de Oia con el propósito de transformarlo en un hotel-monumento con spa.

Inicio de las conversaciones con el Concello de Oia que se muestra favorable al proyecto.

2005

Contratación de los estudios técnicos solicitados por la Dirección General de Patrimonio

Se acuerda el compromiso de la redacción de un Convenio Urbanístico ante la dificultad de llevar adelante el PGOM de Oia.

2006

I Borrador del convenio urbanístico acordado con el Concello de Oia. Se presentan hasta tres textos diferentes hasta el definitivo en el año 2011.

Sin respuesta en los sucesivos años

2011

Se presenta la última versión del Convenio Urbanístico.

Aprobación Convenio Urbanístico

2012

Documento de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica de la Modificación Puntual con ordenación detallada de las NNSS del Concello de Oia.

 

2013

Modificación Puntual con ordenación detallada de las NNSS del planeamiento municipal del Concello de Oia

 

CMATI emite un informe vinculante sobre el documento urbanístico. Apunta ciertas indicaciones, en general resolución favorable.

Las indicaciones se incorporan al documento de la Modificación Puntual adaptada a los requisitos del CMATI e ISA.

2013

Pérdida de las subvenciones e incentivos en 2013 ante la imposibilidad de cumplir con los requisitos derivados de la falta de avances urbanísticos.

Subvención Incentivos Económicos Regionales:    Importe: 1.803.658,09 €

Subvención inversión empresarial superior a 500.000 €.

Importe: 1.284.568,99 €

 

2015

Se solicitan al Concello de Oia las explicaciones sobre el rechazo al documento, que recoge lo acordado previamente con el Concello. Sin respuesta.

Informe Técnico-Jurídico Municipal FAVORABLE. El Pleno RECHAZA la Aprobación Inicial sin motivación técnica o jurídica. La alcaldesa se refiere a problemas de suministro de agua.

2016

Presentamos reclamación de responsabilidad contractual contra el Concello de Oia.

Reuniones con el Secretario General Técnico de la Consellería de Economía, Borja Verea, que trata de mediar entre las partes.

 

  • A pesar de transcurrir casi catorce años sin que el Concello de Oia fuera capaz de dar un marco urbanístico al proyecto, la propiedad no ha dejado no sólo de mantener, sino de mejorar el estado del cenobio como se puede observar en las imágenes adjuntas.

 

Proyectos de intervención más recientes: 

ü  Intervención en una sección del muro superior interior del Ala Este, cara al "Patio de los Naranjos". Apeo en muro del Ala Sur y posterior restauración de la cubierta y muro.

o   Solicitud del permiso al Concello: enero 2016

o   Fin de la intervención: septiembre 2016

ü  Intervención de mantenimiento del lienzo del muro de contención cara a la Gamboa.  

o   Solicitud del permiso al Concello: febrero de 2017

o   Envío de solicitud desde el Concello a Portos de Galicia: marzo 2017

o   A la espera de respuesta desde entonces

ü  Desescombro del Ala Norte.

o   En proceso.

o   Autorización de Patrimonio Cultural recibida el 6 de febrero de 2018.  

ü  Estudio de la cubierta definitiva en la totalidad del Monasterio.

o   En proceso.

 

  • El Monasterio, como ha sido acreditado en diferentes inspecciones y controles por parte de la Administración, se encuentra actualmente en unas condiciones muy superiores a como se recibió en el momento de su adquisición. En este sentido, es de destacar que el cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia es y ha sido total.
  • Las visitas públicas al Monasterio se vienen realizando con regularidad desde el año 2005, salvo en el periodo actual debido a un trabajo de estudio y posterior ejecución de cubiertas definitivas en el inmueble. Esto impide, por el momento, garantizar la seguridad de los visitantes en determinadas áreas por lo que se han suspendido las visitas de forma temporal. Anteriormente, la propiedad ha estado abierta no solo a visitas públicas, sino a jornadas de trabajo y proyectos históricos y artísticos relacionados con diferentes artes como la música, la fotografía, la televisión y el cine.
  • La última justificación por parte del Concello para no permitir el avance en la tramitación de la Modificación Puntual del Planeamiento y por tanto de su exposición pública, fue la manifestación por parte de la Alcaldía en el año 2015, de si Oia contaría con agua suficiente para el proyecto y la vecindad, a pesar de que este tema fue tratado y verificado favorablemente por el propio ayuntamiento en el año 2012 como se puede observar en actas de Plenos y notas de prensa de la Alcaldía entonces. A este respecto, el 2 de enero de 2017 se recordó y solicitó por parte de la propiedad la tramitación ágil de la elaboración de un informe técnico por la entidad competente, en este caso, Augas de Galicia. El estudio fue entregado al Concello en el mes de septiembre del pasado año, un mes después se solicitó una reunión con la alcaldesa para compartir las conclusiones del mismo -el documento volvía a reconocer la existencia de los recursos hídricos suficientes para el proyecto y los vecinos-, y de esta forma, poder seguir avanzando.
  • Tras ese encuentro mantenido el 26 de diciembre de 2017, en donde ambas partes coinciden en la solución del abastecimiento del agua, se acuerda trabajar en una adenda al Convenio Urbanístico del año 2011, para poder por fin hacer el proyecto público. Este paso permitiría que los vecinos y la gente interesada pueda conocer de primera mano el proyecto, opinar y alegar lo que consideren.

Hasta la fecha, no hay avances por parte del Concello de Oia.

Estos dos últimos años y medio, no se ha avanzado en una solución urbanística por aducir la Alcaldía un problema no existente y solventado en 2012, así confirmado por el alcalde de aquel entonces D. Alejandro Rodríguez Rodríguez, en un pleno del 30 de julio de 2015 estando él en la oposición. Tanto D. Alejandro Rodríguez Rodríguez en 2012, como Dª Cristina Correa Pombal en la actualidad, pertenecen al mismo partido.  

  • El Concello de Oia no ha sido capaz en casi 14 años de gestionar urbanísticamente el marco debido para la puesta en valor del Monasterio, y para que su proyecto fuera público y conocido de forma directa por parte de los ciudadanos, evitando así la tergiversación y las filtraciones parciales interesadas.
  • A mayores de los perjuicios causados durante casi catorce años de falta de capacidad y de rigor por parte de las diferentes corporaciones municipales, en los últimos meses se suma una campaña liderada por un colectivo llamado "SOS Mosteiro", que no está registrado como asociación, y que traslada a medios de comunicación y al Pleno de la Corporación Municipal del 22 de diciembre de 2017, información falsa y difamaciones sobre el proyecto y la propiedad. Dicho colectivo, nunca se ha puesto en contacto con la propiedad para preocuparse por la realidad del proyecto y sus actuaciones, dados otros intereses que no son el preocuparse y defender la puesta en valor del cenobio.
  • La gravedad de la situación no es debida tanto a la difusión de opiniones interesadas por parte de terceros sin contactar a la propiedad, como por el voto unánime de la Corporación en el Pleno Municipal del 22 de diciembre de 2017 a la moción de expropiación propuesta por Converxencia Galega, asumiendo un manifiesto de "SOS Mosteiro", basado en falsedades y difamaciones.
  • Resulta inaudito constatar cómo contra una trayectoria profesional, próxima y comprometida con el monasterio de Santa María y el Municipio de Oia durante catorce años, la Corporación Municipal hace suya una moción populista y vergonzosa iniciada por gente con intereses evidentes, lejanos de la defensa y puesta en valor del Monasterio.

En definitiva, la propietaria actual del Real Monasterio de Oia ha invertido más de seis millones de euros en la adquisición del inmueble, en nuevos terrenos y en el mantenimiento y desarrollo del cenobio y su proyecto, logrando una evidente mejora de su estado, a pesar de la falta de avances en el proyecto por parte del Concello de Oia.

Asimismo, lejos de la inacción de la que ha sido acusada y de las trabas y retrasos forzados por el Concello de Oia, la propiedad ha liderado desde el primer momento un buen número de iniciativas para poner en valor el cenobio, no sólo a nivel urbanístico o constructivo, sino a nivel artístico y cultural. 

Desde 2005 hasta la actualidad, todas las instituciones relacionadas con el inmueble como las Direccións Xerais de Patrimonio Cultural, Urbanismo o Costas y, evidentemente, el Concello, han sido conocedores de todas las acciones realizadas en el monasterio.

En todo caso, y dadas las acciones y los acontecimientos de estos últimos meses por parte de la Corporación Municipal -especialmente en lo referente a lo vertido y acordado en el Pleno Municipal de fecha 22 de diciembre de 2017, en relación con la moción de Converxencia Galega sobre la expropiación del Monasterio de Santa María de Oia-, la propiedad ha procedido al envío de un escrito por registro al Concello, dando desarrollo a estas exposiciones de forma objetiva y fundamentada con escritos, actas y otro tipo de registros como referencias.

Una copia del mismo ha sido enviada a las principales instituciones administrativas relacionadas con el proyecto debido a su valor y singularidad.

El objeto del escrito es compartir de forma objetiva, lo acontecido durante los últimos casi catorce años, y marcar un punto de inflexión para que el proyecto de puesta en valor del Monasterio de Santa María de Oia pueda ser conocido por toda la ciudadanía de forma directa, y de acuerdo con los pasos que marca la ley.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí