Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Ultreia se consolida como una de las grandes marchas populares del Camino de Santiago

La marcha organizada por la Agrupación Deportiva HQR! reunirá este domingo a 687 personas, convirtiéndose en la edición más multitudinaria desde su creación en 2018.

La marcha organizada por la Agrupación Deportiva HQR! reunirá este domingo a 687 personas, convirtiéndose en la edición más multitudinaria desde su creación en 2018.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La marcha Ultreia, que une las localidades de Tui y Pontevedra a través del Camino de Santiago, celebrará este domingo 6 de abril su edición más concurrida hasta la fecha. Con 687 personas inscritas, la cita pulveriza su récord de participación, superando en un 33 % la cifra del año pasado y confirmando su consolidación como una de las marchas más populares de Galicia.

Organizada por la Agrupación Deportiva HQR!, la Ultreia cuenta con el respaldo del Concello de Pontevedra, la Deputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia, así como de los concellos de Tui, Redondela y de la empresa Supermercados Froiz. Desde su creación en 2018, y especialmente desde su regreso tras la pandemia en 2022, el evento ha experimentado un crecimiento constante, atrayendo no solo a gallegos y gallegas, sino también a caminantes de otras 14 comunidades autónomas, así como de Portugal y Francia.

Además del éxito de participación, se prevé un impacto económico positivo en la zona con la reserva de cerca de 200 camas en alojamientos de Pontevedra, Tui, Redondela y Vigo. “La Ultreia se ha consolidado como un evento generador de beneficio para el entorno, y seguiremos potenciando su imagen fuera de Galicia con la vista puesta en el Año Santo de 2027”, afirman desde la organización.

Con tan solo siete años de trayectoria, la Ultreia ha logrado posicionarse como un referente entre los aficionados al Camino de Santiago y al senderismo. Su carácter abierto y accesible permite la participación de personas de todas las edades y condiciones físicas, gracias a un diseño que propone cuatro distancias diferentes: la marcha corta (18 km hasta O Porriño), la intermedia (33 km hasta Redondela), la larga (40 km hasta Arcade) y la completa, que culmina con los 52 kilómetros hasta Pontevedra.

Este enfoque inclusivo ha sido clave en su éxito. Mientras algunos participantes asumen el reto deportivo con cronómetro en mano, otros disfrutan del camino como una experiencia de ocio, naturaleza y convivencia. Para facilitar la logística, la organización ofrece un servicio de autobuses de regreso desde los puntos intermedios hasta Pontevedra.

Tras los inicios marcados por aplazamientos por motivos climáticos en 2018 y 2019, y la suspensión por la pandemia en 2020 y 2021, la Ultreia ha encontrado su lugar en el calendario nacional de marchas populares. La edición de 2022 marcó un antes y un después al superar los 300 inscritos, cifra que se ha duplicado desde entonces.

Este 6 de abril, la Ultreia no solo será un evento deportivo, sino una jornada festiva y participativa que aúna tradición, turismo activo y un espíritu comunitario que crece cada año.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí