Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Oia aprueba su presupuesto 2025 con 2,1 millones y ayudas a la natalidad

El pleno municipal destina partidas clave a servicios esenciales, inversiones y nuevas ayudas para familias locales.

El pleno municipal destina partidas clave a servicios esenciales, inversiones y nuevas ayudas para familias locales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Ayuntamiento de Oia ha aprobado inicialmente su presupuesto municipal para 2025, con un total de 2.167.561,26 euros. La decisión fue adoptada en el pleno celebrado el pasado jueves, 26 de diciembre, con el voto favorable del equipo de gobierno y la abstención de los grupos de la oposición.

Cristina Correa, alcaldesa de Oia, destacó la buena salud financiera del municipio, que mantiene una deuda cero, y subrayó que el presupuesto se ha elaborado con criterios de realismo en los ingresos y los gastos, teniendo en cuenta el aumento de costes en servicios esenciales. Además, reiteró el esfuerzo por congelar tasas e impuestos municipales por octavo año consecutivo, una medida pensada para aliviar el impacto del incremento del coste de vida sobre las familias.

Entre las principales novedades para 2025 figura una nueva ayuda destinada a fomentar la natalidad. Las familias empadronadas en el municipio recibirán 200 euros por cada hijo nacido durante 2024, con la condición de gastar esta cantidad en comercios locales para cubrir necesidades relacionadas con la crianza. Además, a partir de enero, el Ayuntamiento incorporará una educadora familiar, reforzando el apoyo social a las familias.

Las cuentas también destinan partidas significativas a servicios esenciales:

  • Suministro eléctrico: 175.000 euros.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): 325.000 euros.
  • Gestión de residuos: 140.000 euros.
  • Limpieza de edificios públicos: Presupuesto destinado a garantizar instalaciones óptimas.

En el capítulo de inversiones, se asignan 38.700 euros a proyectos como la adquisición de terrenos, mejoras en mobiliario urbano, actualización de equipos informáticos, instalación de nuevos contenedores y renovación de tendidos eléctricos. Esta partida también cubrirá parte de la aportación municipal para las obras de rehabilitación de la plaza de abastos, actualmente en ejecución.

Subvenciones y apoyo a la comunidad

La alcaldesa enfatizó la continuidad de la colaboración con las comunidades de aguas vecinales, a las que se destinarán 25.000 euros en subvenciones. Asimismo, se mantiene el compromiso con la conciliación familiar mediante el financiamiento de servicios como el aula de acogida en el CEIP Mestre Manuel García y los campamentos de verano en Santa María de Oia y Refoxos.

El presupuesto también incluye aportaciones para asociaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja, San Xerome Emiliani, Fibromiño, Vontade, la Asociación Contra el Cáncer y SOS Tomiño. Además, las cuentas refuerzan el apoyo al deporte local y a la celebración de los tradicionales curros, con financiación para las asociaciones organizadoras de los eventos de A Valga, Torroña y Mougás.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Oia reafirma su compromiso con el bienestar de sus vecinos y la dinamización de la economía local, apostando por servicios públicos de calidad y el apoyo a las familias.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí