Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Play-Doc se podrá seguir a través de la televisión de R

El Festival Internacional de Cine Documental de Tui ofrecerá parte de la programación en su canal Play-Doc TV, integrado en la plataforma del operador de comunicaciones

Los suscriptores del canal disfrutarán de una selecta programación de las películas que se exhibirán durante el evento, con Liberami, Hoax_Canular, On the Bowery y Death in The Port Jackson Hotel. Foto: Tamara de la Fuente

Fecha: 17 de Marzo de 2017

Fuente: Play-Doc Tui

Play-Doc podrá seguirse por televisión. Será a través del canal de suscripción en vídeo bajo demanda Play-Doc TV, integrado en la plataforma de R Televisión, que emitirá una pequeña pero selecta programación con algunas de las películas que se proyectarán en el Festival Internacional de Cine Documental, que se celebra entre el 22 y el 26 de marzo en Tui.

Las obras escogidas para el canal Play-Doc TV estarán disponibles para sus suscriptores de forma exclusiva y solo entre el 20 y el 31 de marzo. Será casi como disfrutar desde casa del veterano festival gallego, que en este 2017 cumple su 13ª edición.






En este XIII Play-Doc, el canal televisivo presentará una muestra de cuatro títulos representativos del evento, que incluyen una de las películas de la competición, Libera Nos (Liberami); una de las obras del realizador e invitado especial en retrospectiva, el franco canadiense Dominic Gagnon, Hoax_Canular; el clásico del cine independiente americano On the Bowery, en el programa de carta blanca en colaboración con Porto/Post/Doc, y una rareza del prestigioso fotógrafo holandés Ed van der Elsken, Death in The Port Jackson Hotel, programada en la sección Retratos.

Libera Nos (Liberami) es el estreno de la italiana Federica di Giacomo, una película ganadora del premio Orizzonti en la pasada edición del festival de Venecia que aborda la práctica del exorcismo, todavía una realidad en el mundo contemporáneo. A través del padre Cataldo, un veterano y solicitado exorcista de Sicilia a cuyas misas de liberación acuden numerosos creyentes, Di Giacomo refleja la reacción de la Iglesia católica ante esta crisis, consistente en aumentar el nombramiento de curas como exorcistas y organizar cursos de prácticas para ellos.

En Hoax_Canular, Gagnon completa un documental basada en mentiras, la mayor de ellas la de que el mundo acabaría el 21 de diciembre de 2012. Los adolescentes que aparecen en esta obra de Gagnon vencen sus miedos inventando amenazas y desatando rumores sobre el fin del mundo con sus webcams. Realizada a partir de más de 70 horas de vídeos subidos a YouTube en una sola noche, Hoax_Canular es una profunda reflexión sobre cómo los más jóvenes hacen suya la angustia generada por los medios.

Premiada en Venecia y en los BAFTA en 1956 y nominada al Oscar al mejor documental en 1957, On the Bowery, de Lionel Rogosin, es una de las películas más importantes de la escena independiente estadounidense de posguerra. El seguimiento durante tres días de dos vagabundos alcoholizados le sirve a Rogosin para hacer un retrato de la América real, proscrita por el cine comercial, que acabaría emergiendo en los films del Nuevo Cine Americano, del que On the Bowery fue uno de los primeros hitos.

Por último, Death in the Port Jackson Hotel es un retrato filmado de la artista australiana Vali Myers, musa de Patti Smith y Tennessee Williams. El director, el reconocido fotógrafo Ed van der Elsken, la conoció en el París de postguerra y le realizó una serie de fotografías que se publicaron en el libro A love affair in Saint-Germain-des-Prés (Love on the Left Bank). 18 años después, Vali visita al fotógrafo en su granja de Edam, y este la filma mientras ella habla del arte, el opio, el suicidio y el amor. Los años 70 en toda su gloria.

Uno de los objetivos de Play-Doc ha sido siempre acercar al público un cine al margen de los circuitos comerciales y darle un mayor alcance y visibilidad. Esa es la intención con las que hace unos años puso en marcha con R Play-Doc TV, una versión televisiva del festival que, además de facilitar el acceso a parte de sus contenidos, ofrece cine de calidad y alejado de los circuitos convencionales los 365 días del año y para toda Galicia.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones