Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Robo en los Archivos Diocesanos de Tui-Vigo: aclaraciones del Obispado

El Obispado de Tui-Vigo lamenta el robo denunciado en los Archivos Diocesanos y explica las medidas adoptadas mientras avanzan las investigaciones.

El Obispado de Tui-Vigo lamenta el robo denunciado en los Archivos Diocesanos y explica las medidas adoptadas mientras avanzan las investigaciones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Obispado de Tui-Vigo ha emitido un comunicado oficial tras la denuncia interpuesta el pasado 3 de diciembre de 2024 ante la Guardia Civil de Tui, referente al presunto robo en el Archivo Histórico Diocesano y el Archivo Capitular. En el comunicado, el Obispado lamenta lo sucedido y detalla diversos aspectos de la situación.

En primer lugar, asegura que "no falta nada del inventario de la catedral y su museo", descartando cualquier daño en las colecciones inventariadas. En cuanto a los objetos posiblemente sustraídos del archivo, se trata de pertenencias personales del archivero o elementos donados a él con la intención de ser destinados a la Iglesia. De los documentos mencionados en la denuncia, que estaban pendientes de catalogación y, por lo tanto, sin registro oficial, solo se echa en falta un contrato del arreglo de un retablo datado en 1780 y algunos legajos adicionales.

El Obispado también destaca que, aunque las medidas de seguridad actuales en la catedral y su archivo son rigurosas, están considerando implementar nuevos protocolos para reforzar la protección de estos bienes históricos y culturales.

Por último, subraya su intención de no realizar más declaraciones mientras las investigaciones continúan, respetando el proceso llevado a cabo por las autoridades competentes. “Esperamos que las pesquisas se resuelvan pronto”, concluye el comunicado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí