Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tui acolle esta fin de semana o Festival Arraianos

Festival artístico e cultural cunha programación que engloba elementos didácticos, deportivos, recreativos, turísticos, históricos e naturais.

Festival artístico e cultural cunha programación que engloba elementos didácticos, deportivos, recreativos, turísticos, históricos e naturais.

Fecha: 03 de Septiembre de 2016

Fuente: Festival Arraianos

FESTIVAL ARRAIANOS


Inauguración

Viernes 2 de Septiembre

El viernes el Festival se iniciará con un paseo inaugural en el que participarán diversos personajes medievales y la "científica loca" que, debido a un error en su máquina del tiempo, provocó que la ciudad de Tui retrocediera hasta la Edad Media. El paseo llevará a esta comitiva por la Corredoira hasta la Catedral, donde la compañía Viv´arte realizará el acto de apertura del festival en compañía del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro , y la concejala de Enseñanza y Cultura María José González Pérez.

El viernes a las 11:00, en la zona del Festival,comenzará el Mercado Medieval, con puestos de artesanía y alimentación. El Mercado durará los tres días abriendo siempre a las 11:00 de la mañana hasta la noche. Los visitantes podrán visitar diferentes exposiciones: cocina, armas, tortura medieval, animales, etc. Aquellos que decidan visitar el Festival también podrán disfrutar de animaciones musicales, teatrales, etc.La tarde del viernes tendrá lugar un espectáculo de teatro y recreación histórica en la plaza de San Fernando a cargo de la compañía de teatro Viv´arte.


Ciclo de conferencias Festival Arraianos

Este ciclo de conferencias se celebrará en el Aula de la UNED de Tui y contará con la presencia del decano de la Facultad de Xeografía e Historia de Santiago de Compostela, Jose Manuel Monterroso, la profesora Marta Cendón y el historiador tudense Suso Vila. Los asistentes podrán participar en charlas como "La Catedral de Tui en el Medievo" o "Conflictividad social y política en la ciudad de Tui: Las guerras feudales y antiseñoriales del siglo XV".


Recetas de Poniente

Durante los tres días que durará el Festival, los vecinos y visitantes podrán disfrutar, a partir de las 19,00 hrs en la plaza Fromista, de diferentes recetas inspiradas en los libros de "Juego de Tronos" del autor George R.R. Martin. Las recetas han sido extraídas del libro "Festín De Fuego y Hielo: el Manuel de Cocina Oficial", que recreará diversos platos descritos en la popular saga.

Para realizar "Recetas de Poniente", el Festival Arraianos ha contado con la colaboración de algunos de los establecimientos de Tui, que serán los encargados de preparar estas originales tapas. Así, el Hostal San Telmo preparará un "Costillar de cordero" típico del Muro, un norteño "Pollo a la miel" y "Peras al vino", un plato propio del Sur de Poniente.

Por su parte, el restaurante O Pote elaborará dos de los platos más reconocidos del Muro, como son los "Pasteles de manzana" y los "Bollitos de pasas, piñones y manzana", acompañados con "Vino caliente" con el que entra en calor la Guardia de la Noche. Además, gracias al puesto Vai de Garcías, los visitantes podrán degustar un "Desayuno del Muro", "Palitos de pescado" y "Buñuelos de Maíz Dulce" de Desembarco del Rey y dos exóticas recetas de Dorne: "Pasta de garbanzo" y "Hojas de parra rellenas".


Banquete medieval

El Banquete Medieval tendrá lugar a partir de las 21,30h. Los participantes de esta cena ambientada en el Medievo, que tendrán que estar caracterizados para la ocasión, serán recogidos por un séquito de personajes de la Edad Media en la Plaza de la Catedral, desde dónde les guiarán hasta sus asientos para disfrutar de un fabuloso banquete medieval.

En este banquete no faltará detalle alguno para trasladar a los comensales a la lejana Edad Media: espectáculos bufonescos, música y animación. El menú, elaborado por uno de los principales colaboradores del Festival Arraianos, el Hostal San Telmo, ofrecerá a los comensales deliciosos platos característicos de la Edad Media, tales como ensartado de lechazo, pollo a la miel, cebollas en salsa, peras al vino o manzanas asadas, entre otros.

Esta primera jornada del festival finalizará con la "Noite das Coruxas" espectáculos de leyendas y mitos que comenzará con la danza "Aquelarre", interpretado por la escuela de danza de Paula Cobián en la Plaza de San Fernando a las 23,00. A las 00,30, en la misma ubicación, se terminará con el espectáculo propio de la "Noite das Coruxas", un espectáculo de fuego y brujería a cargo de la compañía Viv´arte.

 

Á Conquista do Miño

Sábado 3 de Septiembre

El sábado, a partir de las 11,00 hrs, tendrá lugar "Á Conquista do Miño", una peculiar carrera de kayaks en la que los participantes, ataviados con vestimentas inspiradas en la Edad Media, tendrán que recuperar pañuelos de colores en diferentes zonas de las islas fluviales del río Miño antes de llegar a la meta. Las tres primeras canoas en completar el recorrido, que irá desde las Areneras de Guillarei hasta la meta en el Club de Piragüismo de Tui, podrán escoger premio. También la empresa "Don Disfraz" concederá un premio a la mejor caracterización medieval.

 

Casamiento Cristiano


Esa tarde se celebrará un evento muy especial, una boda que contará con una cuidada ambientación que llevará a la pareja y a los invitados a disfrutar de una fiel recreación de un casamiento medieval cristiano, con cortejo y banquete nupcial incluido, todo ello en el marco de la Plaza de San Fernando. El Festival mantendrá esta ceremonia en próximas ediciones y cada año se celebrará una boda de recreación histórica. Las parejas interesadas podrán presentar su solicitud al Festival una vez se habrá el plazo.

 

"Survival Zombie Medieval"


El Festival Arraianos también acogerá un eventoinédito que ya apunta un gran nivel de participación: una gymkana que recreará un apocalipsis zombie ambientado en la Edad Media en el que los jugadores tendrán que luchar por sobrevivir mientras siguen las pistas que indicará la trama.

Este evento buscará promover el interés y la participación de un público joven, además de combinar dos temáticas completamente distintas, como es el de la ficción zombie, muy presente a día de hoy en el escenario del entretenimiento mediático, y la historia y patrimonio de Tui. Esto se ha conseguido recreando esta ficticia plaga zombie en el contexto de otra muy real: la epidemia de peste negra queazotó Europa en el s. XIV y que llegó a Tui en 1348, época que se recreará en este Survival Zombie, un tipo de evento que comienza a estar de moda en nuestro país.

El juego contará con una trama que los participantes tendrán que seguir para finalizar el juego, pero esta no se revelará hasta los días previos alevento.Este evento, en el que colabora el Festival Arraianos, lo realiza World Real Games empresa especializada y pionera en nuestro país en este tipo de juegos y gymkanas. El primer Survival Zombie (marca de referencia de WRG, que ha dado nombre a este tipo de eventos) se realizó en 2012, y este año se esperan las primeras ediciones fuera de nuestro país.

El Survival Zombie Medieval de Tui será el primero de estas características que realizará WRG, que llevará el mundo de los muertos vivientes al de laEdad Media, en un evento novedoso y pionero en su ambientación histórica.La estimación de participación está siendo muy elevada, tanto en la venta online como en los establecimientos físicos dónde se han puesto a la venta las entradas. Según nos comentan desde WRG, la venta de entradas de este tipo de eventos en los días y la semana previa puede duplicarse, por lo que se estima una participación aproximada de 1.000 personas en dicha actividad.

 

 

Jornada de cierre y clausura del Festival

Domingo 4 de Septiembre


En la última jornada del Festival, tendrán lugar diversas actividades de danza, teatro y recreación histórica. A las 12,30, alumnos de danza de la escuela Paula Cobián representarán el espectáculo "Campesiñas" en la Plaza de San Fernando. A las 14,00 hrs, en la Plaza de la capilla de San Telmo, los visitantes podrán disfrutar de una representación de una comida medieval animada con música de gaitas a cargo de la Asociación Cultural Arume de Malvas.


Durante el transcurso de la tarde se realizarán guías teatralizadas en las que se representarán escenas medievales con detalles históricos en las calles de la ciudad tudense. Aquellos que visiten la Plaza de San Fernando, podrán presenciar el espectáculo de danza "Peregrino" a las 20,00 hrs y la recreación de un combate medieval en forma de liza a las 21,15 hrs.

El acto de clausura del Festival comenzará a las 23,30 hrs en la Plaza de San Fernando con el espectáculo "Os Guardiáns da Mandrágora", que llevará a cabo la compañía teatral Viv´arte.

 

Festival Arraianos


El Festival Arraianos surge como un proyecto de fin de máster que la tudense y directora del festival, Andrea Costa, realizó en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y que, gracias a trabajo e iniciativa constante por parte de la joven, el apoyo del concello de Tui y la participación de comercios y ciudadanos tudenses, se ha convertido en una realidad que llegará a las calles de la ciudad pontevedresa la primera semana de septiembre.

Este festival explorará la historia, patrimonio y tradición cultural de Tui. El evento parte de un ficticio accidente con una máquina del tiempo que provocará que las calles del municipio tudense se trasladen en una época ya lejana en el tiempo.

En su primera edición, el Festival Arraianos llevará a sus vecinos y visitantes hasta la Edad Media, con actividades y espectáculos dirigidos tanto a jóvenes como a mayores. Todos están invitados a participar activamente en el Festival caracterizándose en esta época medieval.

 

El Festival Arraianos nace con la idea de fomentar la cultura, el turismo, la historia y por tanto, la vida de la ciudad de Tui. Se pretende crear una fiesta única con una vinculación sin precedentes a las raíces de la memoria arraiana. Un evento que nadie puede perderse y que desde el primer año tratará de situarse entre los eventos más representativos de la comunidad autónoma gallega. Un evento hecho para Tui con un carácter muy personal.

 

PROGRAMACIÓN FESTIVAL ARRAIANOS

Festival artístico e cultural cunha programación que engloba elementos didácticos, deportivos, recreativos, turísticos, históricos e naturais.


TÓDOLOS DÍAS ás 11,00h abriranse o Mercado Medieval, as exposicións e a animación pola Zona do Festival.

TÓDOLOS DÍAS ás 19,00h abrirase a zona "Recetas de Poniente". Venda de tapas inspiradas en Juego de Tronos. (Praza Frómista).

TÓDOLOS DÍAS realizaranse espectáculos e recreacións históricas a cargo da compañía internacional Viv'arte. Haberá dende unha noite de mitos ata unha voda cristiá medieval, pasando por un combate medieval.


VERNES 2

• 10,00h - Inauguración Festival: Desfile de personaxes dende a Glorieta de Vigo ata a Catedral.


• 11,30h - 18h - Conferencia Festival Arraianos: Patrimonio Medieval e Idade Media coa colaboración da USC (Aula UNED Tui) e Ciclo de ponencias abertas para alumnos e ex-alumnos con proxectos relacionados co Medievo. (Prazas limitadas) - máis info: festivalarraianos@gmail.com

 

• 19,00h - Teatro e recreación histórica: "Tentativa de invasión portuguesa" e "El Tratado de Tui". (Praza de San Fernando)


• 21,30h - Banquete medieval con espectáculo, ambientación e comensais caracterizados que se levará a cabo no adro da Catedral. (Venda de entradas anticipadas e limitadas) - máis info: festivalarraianos@gmail.com

 

A partires das 23:00h comezan os Espectáculos da "Noite das Curuxas", onde as lendas cobran vida:

• 23,00h - "Aquelarre" Espectáculo de Danza. (Praza de San Fernando)


• 00,30h- "Noite das Curuxas" Espectáculo de lendas, lume e bruxería. (Praza de San Fernando)


SÁBADO 3

• 11,00h - 14,30h - "Á Conquista do Miño". Carreira Medieval en kaiaks. Os participantes, ataviados con vestimenta inspirada na Idade Media, terán que recuperar panos de cores en zonas marcadas do río antes de chegar á meta. As 3 primeiras canoas en chegar poderán escoller premio. Concederase tamén un Premio ó Mellor Disfraz. (Venda de entradas anticipadas e limitadas) - máis info: festivalarraianos@gmail.com
• Percorrido: a saída será dende as Areneras de Guillarei e a meta estará situada no Club de piragüismo de Tui.

 


• 19, 00h - Voda medieval. Cortexo, recreación dun casamento medieval cristián e banquete nupcial. (Praza de San Fernando)

A partires das 23:00h comeza a actividade da "Noite dos Cruceiros", onde outras lendas cobrarán vida: este ano temos como actividade o Survival Zombie Medieval...
• 23,00h - 7,00h (do domingo) - Survival Zombie Medieval - da WRG. O Festival Arraianos acollerá tamén un evento inédito que xa apunta un grande nivel de participación: trátase dunha gymkana que recreará un apocalipsis zombie ambientado na Idade Media, no que os xogadores terán que loitar por sobrevivir mentres seguen as pistas indicadas pola trama.

 

 

DOMINGO 4

 

• 12,30h- "Campesiñas" Espectáculo de Danza. (Praza de San Fernando)


• 14,00h - Representación dun xantar medieval e animación con gaitas a cargo da Asociación Cultural Arume de Malvas. (Praza de San Telmo)

• 17,00h - Guía teatralizadas. Representación de escenas medievais con detalles históricos. (Venda de entradas anticipadas e limitadas) -máis info: festivalarraianos@gmail.com

 

• 20,00h - "Peregrinos" Espectáculo de Danza. (Praza de San Fernando)


• 21,15h- LIZA -Recreación dun combate medieval-. (Praza de San
Fernando)


• 23,30h - "Os Gardiáns da Mandrágora" - Espectáculo (Praza de San Fernando)

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones