Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença celebra la Semana de la Interculturalidad con arte, poesía y testimonios de refugiados

La ciudad acoge del 7 al 26 de abril una programación especial que apuesta por la sensibilización social y la integración de culturas.

La ciudad acoge del 7 al 26 de abril una programación especial que apuesta por la sensibilización social y la integración de culturas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Valença se convierte este mes de abril en un punto de encuentro de culturas con la celebración de la Semana de la Interculturalidad 2025. Una iniciativa que combina arte, poesía y cine documental para visibilizar la riqueza de la diversidad humana y rendir homenaje a la resiliencia de los migrantes y refugiados.

Entre las actividades principales se encuentra la exposición fotográfica “Um Só Mundo, Muitos Olhares”, una muestra que recoge los trabajos de tres fotógrafos – António Fortuna, Olhar D’um Minhoto y ArtenoBásico (Daniel Vaz) – y que estará abierta al público en la Biblioteca Municipal de Valença del 7 al 26 de abril. A través de esta colección visual, se invita a los visitantes a recorrer distintos rincones del mundo desde una mirada humanista, reflejando emociones y expresiones culturales que nos conectan como sociedad global.

La poesía también tendrá su espacio destacado con la actividad “Versos que Transcendem Fronteiras”, una sesión multicultural de lectura de poemas en varios idiomas, que se celebrará el viernes 11 de abril a las 21:00 horas en la Biblioteca Municipal. La velada estará a cargo del Grupo de Teatro Amador VerdeVejo y de la profesora Rosa Ribeiro, representante de la Comisión de Protección de Crianças e Jovens de Valença.

Como parte de la programación, los estudiantes del Centro Qualifica de Valença asistieron ya el pasado 1 de abril a la proyección del documental “Mohsin”, que narra la historia de vida de un refugiado iraquí desde su propia voz. El filme ofrece una mirada íntima a los desafíos de quienes se ven forzados a abandonar su país por conflictos o persecuciones, destacando su valentía y capacidad de adaptación.

Estas actividades están promovidas por el Ayuntamiento de Valença a través del Centro Local de Apoio à Integração do Migrante (CLAIM), en colaboración con la Agência para a Integração, Migrações e Asilo (AIMA) y la Red Europea Anti Pobreza (EAPN).

El CLAIM de Valença, situado en el Pabellón B de los Servicios de Acción Social del municipio (Avenida da Juventude), ofrece atención directa a personas migrantes. Los interesados pueden contactar a través del número 251 806 045 o mediante el correo electrónico integrate.valenca@gmail.com.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí