Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença celebra los 30 años de Ponte nas Ondas con una jornada cultural transfronteriza

El evento incluirá actuaciones musicales, entrevistas y una maratón de radio y televisión en directo desde la Antiga Alfândega de Valença

El evento incluirá actuaciones musicales, entrevistas y una maratón de radio y televisión en directo desde la Antiga Alfândega de Valença

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La ciudad de Valença se convertirá en el epicentro de la cultura transfronteriza con la celebración del 30º aniversario de la Asociación Cultural y Pedagógica Ponte nas Ondas (PNO). Este miércoles 26 de marzo, el Edificio de la Antiga Alfândega acogerá un programa especial de radio y televisión en directo, con emisiones simultáneas desde Lisboa y siete puntos de Galicia.

El evento, que se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas (PT), reunirá a artistas, docentes, estudiantes y expertos para conmemorar tres décadas de promoción del patrimonio cultural inmaterial compartido entre Galicia y el norte de Portugal.

Programa de actividades en Valença

La jornada comenzará a las 9:00 horas (PT) con la actuación del Coro de la Academia de Música da Fortaleza de Valença, seguida de la intervención de autoridades locales y representantes de PNO, entre ellos:

  • José Manuel Carpinteira, presidente de la Cámara Municipal de Valença
  • Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui
  • Esmeralda Carvalho y Santiago Veloso, presidentes de Ponte nas Ondas
  • Álvaro Campelo, antropólogo

A lo largo de la mañana, se desarrollarán diversas actuaciones y entrevistas destacadas:

  • 9:35 h: Presentación de Augusto Canário y Bieito Lobarinhas
  • 9:50 h: Entrevista sobre el "trapicho na raia" con Augusta Santana, a cargo de la Escola Muralhas do Minho de Valença
  • 10:10 h: Diálogo con la cineasta valenciana-tudense Diana Gonçalves, sobre historias de mujeres en la frontera
  • 10:25 h: La Escola de Santa Maria Maior de Viana presentará un proyecto sobre mujeres de la Ribeira de Viana
  • 10:40 h: Actuación del grupo valenciano Luar do Minho
  • 10:50 h: La Escola de Penafiel Sudeste compartirá leyendas y tradiciones del norte de Portugal y Galicia
  • 11:15 h: La Escola de Melgaço mostrará su artesanía y etnografía
  • 11:35 h: El IES Pérez Tizón abordará los oficios tradicionales
  • 11:50 h: Actuación del reconocido músico Pancho Álvarez
  • 12:00 h: Presentación de la Cantata de António Variações por la EB 2/3 de Caminha
  • 12:10 h: El Agrupamento de Monção presentará su proyecto sobre lendas y pregones, con una entrevista a las autoras del libro Os de lá de Riba

El evento cerrará con una presentación especial de la TUNESCE – Tuna Académica da Escola Superior de Ciências Empresariais de Valença.

Una maratón de radio y televisión en directo

Este evento contará con la participación de 70 centros educativos de todos los niveles, desde educación primaria hasta universidades, junto con varias emisoras de radio de Galicia y el norte de Portugal. La cobertura del evento estará a cargo de medios como la RTP y la RNE, y podrá seguirse en vivo a través de las plataformas digitales www.pontenasondas.org y www.escolasnasondas.com.

Reconocimiento internacional a Ponte nas Ondas

La celebración de este aniversario llega tras un año clave para PNO, que en 2023 recibió el Premio de la Cultura Galega en la categoría de Lengua y obtuvo su inclusión en el registro de buenas prácticas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

El reconocimiento de la UNESCO, otorgado en el XVII Comité Intergubernamental en Marruecos, destacó la labor de PNO en la salvaguarda y difusión del patrimonio cultural compartido entre Galicia y el norte de Portugal.

Este evento en Valença no solo rinde homenaje a tres décadas de trabajo de PNO, sino que refuerza el compromiso con la conservación de la memoria colectiva de la raia, promoviendo el intercambio cultural entre ambos lados de la frontera.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí