Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença planta 100.000 árboles autóctonos para regenerar su paisaje forestal

La iniciativa, financiada al 100% por el Programa de Recuperación y Resiliencia, busca combatir incendios forestales y promover un entorno sostenible en el municipio.

La iniciativa, financiada al 100% por el Programa de Recuperación y Resiliencia, busca combatir incendios forestales y promover un entorno sostenible en el municipio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2025

Fuente: Câmara Municipal de Valença do Minho

La Cámara Municipal de Valença está llevando a cabo un ambicioso proyecto medioambiental que transformará el paisaje forestal del municipio. En el marco de la iniciativa “Condomínios de Aldeia”, se está trabajando en la plantación de 100.000 árboles autóctonos en una superficie de 120 hectáreas distribuidas en 12 núcleos de diferentes freguesías como Sanfins, Gondomil, Taião, Gandra, Cerdal y Boivão.

El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 200.000 euros, financiado en su totalidad por el Fondo Ambiental a través del Programa de Recuperación y Resiliencia (PRR). La plantación incluye la instalación de sistemas de protección y abono, garantizando el óptimo crecimiento de especies autóctonas como robles, alcornoques y castaños, seleccionadas por su capacidad de adaptación al clima de la región y su resistencia a los incendios forestales.

Además, las labores de plantación han sido precedidas por un amplio proceso de desbroce y limpieza forestal, que incluyó la erradicación de especies invasoras como el eucalipto, así como la apertura y mantenimiento de caminos forestales para facilitar futuras intervenciones en estas áreas.

Un proyecto con impacto ecológico y social

El presidente de la Cámara de Valença destacó el impacto positivo de esta iniciativa en la lucha contra el cambio climático y la protección de los recursos naturales del municipio:

“Con la plantación de estas 100.000 nuevas especies autóctonas, no solo mejoramos la biodiversidad, sino que creamos un paisaje más resiliente frente a los incendios forestales, una de las mayores amenazas para nuestra región”.

El proyecto también incluye la creación de un parque de meriendas en Gondomil, que busca fomentar un uso más sostenible y recreativo de los espacios naturales.

En total, las acciones previstas en el marco del programa “Condomínios de Aldeia” supondrán una inversión global de 575.000 euros, financiados al 100% por el Fondo Ambiental. Este esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales refleja un fuerte compromiso con la recuperación del medio ambiente y la resiliencia del territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí