Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença se suma al programa AMA +Perto con una unidad terapéutica itinerante para niños con autismo

La unidad móvil, equipada con profesionales de psicología, logopedia y trabajo social, ofrecerá apoyo semanal a menores con autismo en Valença, acercando los cuidados a las comunidades más alejadas.

La unidad móvil, equipada con profesionales de psicología, logopedia y trabajo social, ofrecerá apoyo semanal a menores con autismo en Valença, acercando los cuidados a las comunidades más alejadas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de Valença ha concretado la implementación del proyecto AMA +Perto, una iniciativa de la Fundación AMA Autismo que busca ofrecer atención terapéutica especializada a niños y jóvenes con trastorno del espectro del autismo (TEA) a través de una unidad móvil. La acción cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el Agrupamento de Escolas Muralhas do Minho, y ha sido reconocida por la Fundación BPI "la Caixa" por su impacto social.

La unidad móvil terapéutica es una furgoneta completamente equipada que se desplaza semanalmente para atender a menores con necesidades específicas. El equipo está formado por un psicólogo, una terapeuta del habla y un trabajador social, que trabajan de forma coordinada para favorecer el desarrollo personal, el bienestar emocional y la inclusión educativa y social de los menores con TEA.

El pasado 23 de mayo tuvo lugar una presentación simbólica del proyecto con la presencia de representantes de todas las entidades implicadas. Participaron Bruno Sousa (trabajador social), Luísa Serafim (psicóloga), y Elisa Neiva (directora técnica de la Fundación AMA Autismo), así como el alcalde de Valença, José Manuel Carpinteira, el concejal de Educación, Arlindo de Sousa, la presidenta del consejo ejecutivo de la Fundación, Dora Brandão, y la directora del agrupamiento escolar, Olinda Sousa, entre otros docentes.

Durante el acto, Carpinteira destacó la importancia de este servicio: “Si queremos mejorar la calidad de vida de nuestra población, especialmente de las niñas y niños con este diagnóstico, debemos apoyar y promover este tipo de proyectos. El Ayuntamiento está totalmente comprometido con las iniciativas que mejoran la vida de las familias y hacen a estas niñas y niños más felices”.

Con el programa AMA +Perto, Valença se integra en una red terapéutica de proximidad que apuesta por la equidad, la inclusión y el bienestar familiar. Esta iniciativa supone un paso decisivo para eliminar las desigualdades de acceso a servicios esenciales en el medio rural o zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí