Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

-Suelo empresarial- participará en una reunión con el sector empresarial de A Guarda y O Rosal para evaluar la demanda real de suelo industrial

La reunión, promovida por los Concellos de A Guarda y O Rosal, tendrá lugar el próximo miércoles

La reunión, promovida por los Concellos de A Guarda y O Rosal, tendrá lugar el próximo miércoles

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Diciembre de 2021

Fuente: SEA

La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico”, Beatriz Sestayo, y los integrantes de la entidad mantendrán este miércoles una reunión con el sector empresarial de la zona de A Guarda y O Rosal, para evaluar y conocer la posible demanda de suelo industrial en la zona.

La reunión, organizada por los Concellos de A Guarda y O Rosal, responde al interés manifestado desde el ámbito municipal y “SEA” por habilitar, en caso de que se detecte demanda empresarial, una zona de suelo industrial compartido entre ambas localidades.

“Suelo Empresarial del Atlántico” ya dispone de 45.000 metros cuadrados de superficie, adquiridos en 2004, ante la posibilidad de desarrollar un polígono industrial, que quedó paralizado por la crisis. También cuenta desde 2007 con un proyecto sectorial de la posible área industrial.

Ante esto, Beatriz Sestayo ha abordado en distintas reuniones con los alcaldes de ambos Concellos la posible creación de una nueva zona empresarial en el área sur de Galicia, con el objetivo de atraer inversiones de Galicia y de Portugal y evitar la salida de trabajadores y empresas al país vecino, ante la falta de suelo.

Con este fin, se celebrará una reunión que busca “documentar la demanda real” y conocer las necesidades empresariales de la zona, para que “SEA” pueda ejercer “como motor económico y generador de empleo”.

El polígono se ubicaría en las parroquias de Gándara en A Guarda y de A Cunchada en O Rosal, en el límite entre ambos ayuntamientos. “SEA” posee 45.000 metros cuadrados de los 260.000 previstos que contemplaba el plan sectorial, a expensas de lo que determinen los consiguientes informes.

 

SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO

Suelo Empresarial del Atlántico, S.L. es una Sociedad Mercantil Estatal, participada, mayoritariamente, con un 83,44 %, por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, a través de Sepes, Entidad Estatal de Suelo.

En el accionariado también se integran la Xunta de Galicia, con un 14,91% y ABANCA, como poseedora de un 1,65%.

Suelo Empresarial del Atlántico es una S.M.E. creada con el objetivo de desarrollar y comercializar parques empresariales en Galicia, que gestiona 13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados de superficie, ubicados en las provincias de A Coruña (A Laracha, Malpica, Vimianzo, Cee, Muros,  Rianxo y A Pobra do Caramiñal); Pontevedra (Catoira y Vilanova de Arousa) y Lugo (Rábade, Monforte, Mondoñedo y Chantada).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí