Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Alfonso Rueda Destaca el Crecimiento del Camino Portugués y su Impacto Económico

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, resalta el crecimiento del Camino Portugués y su importancia en la promoción del turismo sostenible en Galicia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, resalta el crecimiento del Camino Portugués y su importancia en la promoción del turismo sostenible en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Octubre de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha subrayado el brillante futuro del Camino Portugués durante el acto de conmemoración del 40º aniversario de la recuperación de esta emblemática ruta de peregrinación hacia Santiago de Compostela. Según Rueda, el Camino Portugués es la ruta jacobea que más ha crecido en popularidad, con un aumento del 9% anual y un 42% en su variante costera. Esta ruta ya cuenta con un 60% de peregrinos provenientes de otros países, lo que resalta su creciente peso en el panorama internacional.

Rueda agradeció la colaboración de organizaciones como la Asociación de Amigos de los Pazos, que ha sido fundamental en la revitalización de este camino a lo largo de las décadas, fomentando relaciones socioculturales entre Galicia y Portugal. “El Camino Portugués está mostrando al mundo la rica cultura y hospitalidad de Galicia”, afirmó el presidente.

La ruta, junto con su variante costera, se sitúa como la segunda y tercera más transitada, acumulando más de 139.000 compostelas en lo que va de año. Rueda también anunció que la Xunta destinará 1.000 millones de euros hasta 2030 para implementar una nueva Estrategia de Turismo en Galicia, centrada en un modelo sostenible y diversificado.

Además, destacó los recientes resultados del turismo en Galicia, donde se ha mantenido el número de visitantes durante los meses de verano, alcanzando 2,15 millones de turistas alojados y 4,8 millones de pernoctaciones. Este incremento se ha visto acompañado de un notable aumento en la rentabilidad del sector y un reparto más equitativo de los turistas por el territorio, especialmente en zonas rurales.

La llegada de más de 120.000 peregrinos que recogieron su compostela durante los meses de julio y agosto también ha dinamizado el rural gallego, lo que representa un 15% más en comparación con el año anterior.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí