Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Alumnos del Mestre Manuel García de Oia dedican su periódico al volanteiro que construye Piueiro

Los estudiantes de Primaria visitaron el astillero El Pasaje y se subieron al volanteiro que se está construyendo en A Guarda con motivo del XVI Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia

Los estudiantes de Primaria visitaron el astillero El Pasaje y se subieron al volanteiro que se está construyendo en A Guarda con motivo del XVI Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia

Fecha: 09 de Abril de 2019

Fuente: ORPAGU

La Asociación Cultural de Embarcacións Tradicionais de A Guarda "Piueiro" está llevando a cabo en los últimos meses una labor de promoción de la cultura tradicional gallega, enmarcada en los actos previos al Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia, que se celebra este año en esta localidad do Baixo Miño.

Uno de los colegios que visitó el volanteiro que está recuperando la asociación en el astillero El Pasaje fue el Mestre Manuel García, de Oia, cuyos alumnos, impresionados por la historia de este tipo de embarcaciones decidió dedicarle la mayor parte del periódico escolar a la iniciativa de Piueiro.

De esta forma, además de la portada, el diario escolar le dedica un reportaje sobre la visita, escrito por María Rodríguez y Micaela Lino, y un artículo sobre el Encuentro, de Inés Castro. Por su parte, Lucía Fajar y Xan Fernández escribieron sobre la Asociación Piueiro y Carla Soliño y Manuel Gonzalo describieron el trabajo de las rederas, mientras que el reportaje central lo dedicaron los alumnos a describir las fases de construcción de un volanteiro como el que están recuperando en A Guarda.

El volanteiro es una embarcación de la que se tienen referencias desde el siglo XVII, que vivió su momento más importante en el XIX y que desapareció a comienzos del XX por la aparición de los arrastreros. Para su recuperación, en el astilleros están siguiendo los planos encontrados por la asociación en el proceso de búsqueda y recopilación de material antiguo.

A lo largo de los próximos meses, la Asociación que preside Joaquín Cadilla seguirá desplegando más actividades, tanto en A Guarda como en otros puntos de Galicia y Portugal, para promocionar el décimo cuarto Encontro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia.

Para todos los interesados en esta cita, que tendrá lugar en julio en A Guarda, recordamos que existe una página web: www.encontroaguarda.com, donde, de una forma sencilla y muy visual, podrán encontrar toda la información precisa del encuentro organizado por Culturmar, en colaboración con la Asociación Piueiro y la Xunta de Galicia.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones