Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Bruce Weber presenta en Play-Doc el estreno español de su última película, El tesoro de su juventud: las fotografías de Paolo Di Paolo

El festival gallego anuncia su programación online a través de la plataforma FILMIN, con las retrospectivas de Helke Misselwitz, Danny Lyon y los hermanos Maysles.

El festival gallego anuncia su programación online a través de la plataforma FILMIN, con las retrospectivas de Helke Misselwitz, Danny Lyon y los hermanos Maysles.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Abril de 2022

Fuente: Play-Doc Tui

El célebre fotógrafo y cineasta norteamericano Bruce Weber vuelve a elegir el festival gallego para el estreno español, en sesión especial, de su película más reciente The Treasure of His Youth: The Photographs of Paolo Di Paolo (2021). El director de la mítica Let’s Get Lost sobre el músico de jazz Chet Baker, estuvo en Tui en 2019 para presentar también en premiere española Nice Girls Don’t Stay for Breakfast, un retrato de la legendaria estrella de Hollywood Robert Mitchum.

En esta ocasión, Weber, rinde tributo al fotoperiodista autodidacta Paolo Di Paolo, cuya breve pero intensa carrera profesional en Roma abarcó un período de catorce años durante los cuales trabajó para publicaciones culturales como Il Mondo y Tempo illustrato, convirtiéndose en el fotógrafo más leal y el mayor confidente de la élite cultural en los albores de la dolce vita. 

Durante aquellos años Di Paolo fotografió a Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Monica Vitti, Luchino Visconti o Anna Magnani, y también a Elizabeth Taylor, Grace Kelly o Tennessee Williams, así como a Pier Paolo Pasolini- de quien se celebra este año el centenario de su nacimiento y con quien colaboró estrechamente en el reportaje La lunga estrada di sabbia publicada en la revista Successo en 1959.

La carrera de Paolo Di Paolo se interrumpió con el cierre de Il Mondo y el auge del periodismo de paparazzi y su decisión de abandonar la vida fotográfica fue definitiva: se retiró al campo y nunca más habló con nadie de aquella etapa de su juventud. Su extraordinaria obra fotográfica se mantuvo oculta en una caja en el desván de su casa durante más de 50 años, hasta que su hija Silvia la descubrió de manera accidental hace 20 años. 

Cuando Bruce Weber se tropieza, también de manera fortuita, con una fotografía de Pasolini en una pequeña galería de Roma, queda tan impresionado por su belleza que emprende la búsqueda del misterioso fotógrafo que la tomó, poniendo en marcha la fascinante historia que da origen a esta película. 

El tesoro de su juventud son casi dos horas de puro éxtasis visual, en el que las imágenes de Di Paolo invitan a viajar a un pasado nostálgico, lleno de belleza y cinefilia. Hoy en día, a sus 96 años, el legado fotográfico de Paolo Di Paolo es para Italia y para el mundo, tan importante como el de Cartier-Bresson en Francia o el de Cecil Beaton en Inglaterra.

Silvia Di Paolo, archivista y comisaria de la obra fotográfica de su padre, acudirá a Tui para presentar la película al público del festival, que celebrará su XVIII edición del 4 al 8 de mayo, en la localidad pontevedresa.

 
 
 

Las retrospectivas de Helke Misselwitz, Danny Lyon y los hermanos Maysles estarán disponibles del 9 al 22 de mayo a través de la plataforma FILMIN para toda España.

Por tercer año consecutivo, Play-Doc y FILMIN España reanudan su colaboración para que los contenidos del festival puedan ser disfrutados desde casa, una vez finalizado el certamen, y en todo el territorio español.

Play-Doc presentará dos de las retrospectivas principales de esta edición: La primera retrospectiva española dedicada a la cineasta alemana Helke Misselwitz y la primera retrospectiva internacional dedicada al fotógrafo y realizador norteamericano Danny Lyon.

Asimismo, el festival recupera una retrospectiva dedicada a David y Albert Maysles y que incluirá, entre otras, dos películas emblemáticas que nunca antes se habían visto en la plataforma online: Gimme Shelter (1970) y What’s Happening! The Beatles in the USA (1964).

Considerada una de las mejores películas de rock sobre una de las mejores bandas de rock de la historia, Gimme Shelter sigue a The Rolling Stones en su famosa gira norteamericana de 1969, que culminó en el trágico y desastroso concierto multitudinario de Altamont Speedway Free Festival, donde uno de los asistentes murió apuñalado por un miembro de los Ángeles del Infierno. Con este documental excepcional, los pioneros del Cine Directo, Albert y David Maysles junto a Charlotte Zwerin, registraron un momento de trascendencia histórica que marcó el final de una era: la generación de los hippies, de la paz y el amor se había convertido de golpe en la generación de la desilusión y el desengaño.

También se podrá ver What’s Happening! The Beatles in the USA, película en el que los hermanos Maysles siguen a los Fab Four en su primera gira por los Estados Unidos, desde la recepción enloquecida en el aeropuerto JFK, pasado por sus momentos íntimos en el hotel Plaza, la preparación de su mítica aparición en el show de Ed Sullivan, hasta su regreso de vuelta a casa en olor de multitudes. Este film, que inspiró A Hard Day’s Night (1964) de Richard Lester, retrata a la legendaria banda británica de manera poco convencional, con deliciosa candidez y un vibrante sentido del humor. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones