Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Continúa el dispositivo de búsqueda de un pescador portugués desaparecido en el río Miño

Medios de la Comandancia Naval del Miño y de la Unidad de Buceadores de Ferrol colaboran en el dispositivo

Medios de la Comandancia Naval del Miño y de la Unidad de Buceadores de Ferrol colaboran en el dispositivo

Fecha: 13 de Febrero de 2018

Fuente: ORP Marín

La Armada participa en el dispositivo de emergencias para la búsqueda de un pescador portugués desaparecido en la zona de Monçao en el río Miño el pasado sábado.

Tanto personal de la Comandancia Naval del Miño como buceadores de la Unidad de Buceadores de Ferrol está tomando parte activa en el operativo realizando patrullas con embarcaciones y terrestres.

Comandancia Naval del Miño
La Comandancia Naval del Miño fue creada en el año 1989 por el R.D. 1333/88 en el cual se establecían las zonas marítimas y la división del litoral en provincias y distritos marítimos.

Por ese mismo decreto desempeña los cometidos encomendados a la Armada en virtud de los acuerdos entre España y Portugal relativos al Tramo Internacional del Río Miño.

Adscritos a esta dependencia están el Patrullero de Vigilancia Interior "Cabo Fradera", los Destacamentos Navales establecidos a lo largo del río (Camposancos, Forcadela, Salvatierra y Arbo), y los botes y embarcaciones menores asignados a las citadas dependencias.

Como heredera de la antigua "Ayudantía Militar de Marina", y del "Cuartel Cabo Fradera", la Comandancia asumió las funciones de ambos, haciéndose cargo de la gestión administrativa del Rio Miño, (expedición de licencias de caza y pesca, control de obras realizadas en los márgenes del río y de la explotación de los recursos naturales) y las funciones de vigilancia y policía en el río.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí