Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Converxencia 21 considera una obra de brutalismo la intervención en la Travesía de Santo Domingo

C21 lamenta que se utilizara hormigón en una zona tan sensible desde un punto de vista arqueológico, en un trayecto que se remonta a una trama medieval

C21 lamenta que se utilizara hormigón en una zona tan sensible desde un punto de vista arqueológico, en un trayecto que se remonta a una trama medieval

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Junio de 2024

Fuente: C21

El concejal de Converxencia 21, José Palacín, se ha quejado en el último Pleno por la fisionomía de la intervención realizada en la Travesía de Santo Domingo que considera una obra de brutalismo.

Los liberales expresan que este entorno necesitaba de una actuación, especialmente para implementar servicios a los vecinos, pero también por accesibilidad y estética, puesto que el firme anterior de asfalto estaba muy deteriorado y no era adecuado, ahora bien, C21 lamenta que se utilizara  hormigón en una zona tan sensible desde un punto de vista arqueológico, en un trayecto que se remonta a una trama medieval, que además linda con el Camino de Santiago y se enmarca en un entorno neurálgico respecto a la zona de protección patrimonial PEPCHA.

Palacín ya había sido especialmente combativo con la retirada de 50 metros de losas de piedra en Antero Rubín y a su vez, había denunciado que el proyecto no cumplía por tener una cantidad anecdótica de canto rodado, hasta que, finalmente, la Dirección General de Patrimonio exigió al Concello la rectificación de ese tramo.

Ahora desde Converxencia 21 prometen una nueva batalla “para impedir que la historia de Tui quede enterrada bajo una cementada” y pedirán toda la documentación pertinente, comenzando por las catas arqueológicas donde se constata el pasado romano de Tui.

Recordar que las asociaciones APATRIGAL y Maltrato da Paisaxe - Canibalismo Urbanístico ya vienen protestando ante esta obra que se ha realizado por medio del Plan Concellos de la Diputación y por valor de casi 450.000 €.          

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí