Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Ayuntamiento de Tui abre consulta pública para nueva ordenanza del Servicio de Taxi

Durante un periodo de quince días naturales, se recibirán sugerencias y opiniones a través del registro municipal.

Durante un periodo de quince días naturales, se recibirán sugerencias y opiniones a través del registro municipal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tui

El Concello de Tui ha iniciado una consulta pública para la elaboración de una nueva ordenanza municipal del Servicio de Taxi, en consonancia con la normativa autonómica y con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales de la ciudadanía y del propio colectivo de taxistas. Durante un periodo de quince días naturales, se recibirán sugerencias y opiniones a través del registro municipal.

La revisión de la ordenanza actual, aprobada en 2006, se hace necesaria para adaptarla a los cambios introducidos por la Ley 4/2013 de transporte público de personas en vehículos de turismo en Galicia. Además, se busca promover un modelo que responda de manera eficiente a las nuevas formas de movilidad y transporte a demanda, especialmente para abordar los desafíos de movilidad en zonas rurales y atender las necesidades diversas de movilidad, incluyendo medidas de prevención de violencia contra la mujer y asegurando la disponibilidad de servicios de taxi durante la noche.

El objetivo principal de la nueva normativa es regular el servicio municipal de taxi, estableciendo criterios en áreas como la apariencia de los vehículos, el procedimiento para obtener el certificado de aptitud profesional, y otras medidas relacionadas con la prestación del servicio.

El proceso de consulta permitirá recoger opiniones tanto de la ciudadanía como de los profesionales del taxi y las organizaciones representativas pertinentes. Se podrán presentar sugerencias y comentarios de manera presencial en el registro municipal o a través de la sede electrónica, abordando aspectos como la idoneidad de la normativa propuesta, los problemas que pretende resolver, y posibles alternativas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí