Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El cineasta filipino Kidlat Tahimik, protagonista de la segunda jornada de Play-Doc

Tras la jornada inaugural el festival programa la segunda sesión de su sección competitiva, llega el turno de la chilena Camila José Donoso y su película Nona. Si me mojan, yo los quemo.

Este jueves se estrena la sección North by Northwest, nacida para celebrar la expansión de la plataforma VOD, Play-Doc TV.

Fecha: 04 de Abril de 2019

Fuente: Play-Doc Tui

El Festival Play-Doc ofrece este jueves 4 de abril una completa programación tras su exitosa jornada inaugural en la que los asistentes podrán disfrutar de la película A Story from Africa, del mítico realizador afroamericano, Billy Woodberry.

Tras la inauguración, también tendrá lugar la primera sesión de la retrospectiva dedicada al cineasta filipino Kidlat Tahimik con su película, ¿Quién inventó el Yoyó? ¿Quién inventó el vehículo lunar?, tras la proyección el público podrá tener el primer encuentro con el singular cineasta filipino.

Mañana llega el turno de dos de sus películas más representativas. Amarillo de rabia (1981), película en la que mientras Tahimik muestra la historia de su familia, está mostrando al mismo tiempo la historia de Filipinas, en ella no solo documenta hechos familiares sino también terremotos y huracanes e importantes hechos políticos de su país. Más tarde tendrá lugar la proyección de Turumba (1981), un maravilloso cuento con moraleja que nos advierte de los peligros del capitalismo. Ambas sesiones contarán con la presencia de Kidlat Tahimik que acudirá tras las proyecciones para tener encuentros con el público.

Mañana, jueves 4 de abril, llega desde Chile la segunda proyección de la sección competitiva, Nona. Si me mojan, yo los quemo (2018) tercer largometraje de la joven y talentosa cineasta Camila José Donoso, interpretada por Josefina Ramírez, abuela de la realizadora. Estrenada en la pasada edición del IFFR (Festival Internacional de Róterdam), Nona es una película que bebe de las fuentes del documental para convertirse en una ficción poco convencional que trasciende todos los géneros. Nona es el retrato de una mujer llena de aristas y complejidades que huye de un turbulento pasado para cobijarse en un presente donde suceden misteriosos acontecimientos. Tras la proyección Camila José Donoso estará con el público para comentar esta ‘transficción' cargada de realismo mágico, que no es solo una contundente declaración feminista y un homenaje a la figura de su abuela, sino también una crítica incisiva al pasado y presente de la sociedad chilena.

En esta 15º edición, que se celebra en Tui hasta el próximo domingo 7 de abril, el Festival Play-Doc estrena una nueva sección North by Northwest para celebrar la expansión a Asturias, a través de Telecable, y a Euskadi con Euskaltel, de su plataforma VOD, Play-Doc Tv, con la que desde hace unos años Play-Doc y R, el operador de cable en Galicia, tienen como objetivo acercar al público un cine al margen de los circuitos comerciales y darle un mayor alcance y visibilidad. Con este motivo nace esta sección en la que el público podrá disfrutar de un pequeño adelanto de tres importantes películas procedentes del Norte y del Noroeste peninsular. En esta primera jornada será el turno de la vasca Muga Deitzen da Pausoa- Paso al límite dirigida por Maider Oleaga, con la que el público podrá charlar tras la proyección, y la asturiana In Memoriam (La derrota conviene olvidarla) dirigida por Marcos M. Merino, con el montaje a cargo del gallego Álvaro Gago.

Agenda jueves 4 de abril
16.30h I Amarillo de Rabia I Kidlat Tahimik I Retrospectiva
19.30h I Muga Deitzen da Pausoa- Paso al límite I Maider Oleaga I North by Northwest
20.30h I Turumba I Kidlat Tahimik I Retrospectiva
21.30h I In Memoriam (La derrota conviene olvidarla) I Marcos M. Merino I North by Northwest
22.30h I Nona. Si me mojan, yo los quemo I Camila José Donoso I Sección Competitiva
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones