Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Consejo de Ministros subvenciona con 561.000 euros al Municipio de Tui para recuperar los daños causados por la explosión de una pirotecnia

El delegado del Gobierno en Galicia explica la tramitación de un crédito extraordinario por parte del Ministerio de Política Territorial y Función Pública

El delegado del Gobierno en Galicia explica la tramitación de un crédito extraordinario por parte del Ministerio de Política Territorial y Función Pública

Fecha: 02 de Abril de 2019

Fuente: Delegación Gob.en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado hoy de que el Consejo de Ministros ha aprobado una subvención de 561.150,63 euros destinada a que el Ayuntamiento de Tui (Pontevedra) recupere los daños causados por la explosión de una pirotecnia. Está pensada para los desperfectos en infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicio de titularidad municipal.

La parroquia de Paramos fue declarada en su momento como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que implicó el acceso a una serie de ayudas estatales y a unos beneficios fiscales orientados a paliar la situación de los afectados, en un caso que se saldó con dos víctimas mortales y 37 personas heridas, además de numerosos daños materiales que afectan a 792 personas.

Javier Losada ha explicado que el 7 de septiembre del año pasado el Consejo de Ministros optó por recoger las peticiones de las personas afectadas, pues incluyó la posibilidad de hacer efectivos "todos los beneficios fiscales posibles" y las "máximas ayudas" que establece el Real Decreto 307/2005, que regula las subvenciones en casos de emergencia o catástrofe.

Posteriormente, el 25 de enero de este año aumentó las cuantías de las cantidades en algunos conceptos y suprimió los límites previstos en la normativa actual para que el Ayuntamiento de Tui pueda recibir ayudas por los gastos causados.

Tras estas medidas, el último Consejo de Ministros ha certificado esta subvención de 561.150,63 euros para el Ayuntamiento. Su objetivo es la reparación de los daños provocados por aquella emergencia en infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicio de titularidad municipal.

MEDIDAS ACTUALES
Tras la ampliación decretada por el Consejo de Ministros, las medidas quedan de la siguiente manera, con las cantidades actualizadas:
- Ayudas por fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente: 18.000 euros.
- Ayudas por destrucción o daños en enseres: el coste con el límite de 2.580 euros.
- Ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo pesqueros, turísticos y de otros servicios: hasta 9.224 euros.
- Ayudas a las personas físicas o jurídicas: importe total de los gastos.
- Ayudas a las Corporaciones Locales: gastos realizados por actuaciones inaplazables de emergencia.
- Ayudas por daños en la vivienda:
a) por destrucción total: el coste de los daños con un máximo de 15.120 euros;
b) por daños a la estructura: el 50% de los daños con un máximo de 5.160 euros;
d) por daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios: el 50% de los daños con un máximo de 9.224 euros;
e) por destrucción o daños en los enseres domésticos de primera necesidad: 2.580 euros.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones