Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El IEM cierra su calendario 2025 con una visita guiada a los petroglifos del Monte Tetón en Tomiño

El Instituto de Estudos Miñoráns organiza la última ruta de su ciclo 2025 con una actividad guiada por el arqueólogo Xosé Lois Vilar Pedreira para descubrir los petroglifos de Tebra, en Tomiño.

El Instituto de Estudos Miñoráns organiza la última ruta de su ciclo 2025 con una actividad guiada por el arqueólogo Xosé Lois Vilar Pedreira para descubrir los petroglifos de Tebra, en Tomiño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El próximo viernes 12 de septiembre, el Instituto de Estudos Miñoráns (IEM) pone el broche final a su programa Xeiras 2025 con una visita a la área arqueológica del Monte Tetón, situada en la parroquia de Santa María de Tebra, en el municipio de Tomiño.

La actividad estará guiada por Xosé Lois Vilar Pedreira, arqueólogo especializado y subdirector del IEM, y permitirá conocer de primera mano las estaciones rupestres del Real Seco y de As Portaxes, consideradas entre las mejores representaciones de petroglifos del mundo.

El punto de encuentro será en el Alto do Padrón (km 12,300 de la carretera PO-344 Gondomar-Tomiño – GPS: 42º3´46.55"N, 8º44´40.32"O) a las 20:00 horas. Desde allí, los participantes recorrerán en coche 1.800 metros por una pista de tierra y continuarán a pie los 500 metros finales hasta el área arqueológica.

La ruta tendrá una duración aproximada de dos horas, contará con intérprete de lengua de signos y, aunque no implica grandes dificultades, será necesario salvar cierto desnivel. El regreso se realizará ya de noche, por lo que la organización recomienda llevar linterna, calzado cerrado y ropa de abrigo.

Con esta xeira, el IEM clausura un ciclo que a lo largo del verano ha acercado a cientos de personas al patrimonio natural y cultural del sur de Galicia, reforzando el vínculo entre territorio, historia y ciudadanía.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí