Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - XORNADA DE CAMPÁS E CAMPANEIROS EN OIA

As actividades programadas realizáronse o pasado Sábado día 21 de Setembro en Oia

Foto de: Jacinto Domínguez Rodríguez

Fecha: 24 de Septiembre de 2013

Fuente: Infomiño.com

A Asociación Cultural Os chichisos organizaron o pasado Sábado 21 de Setembro de 2013 en colaboración con Acamo (Asociación Cultural Amigos do Mosteiro de Oia) unha Xornada de Campás e Campaneiros, que contou ademáis con visitas guiadas á da Igrexa Monacal de Sta. María de Oia.

Sobre ás 11:30h da mañá realizouse unha visita guiada por membros de Acamo Oia seguida pola presentación do libro "As campás galegas, fundicións", de Celso García Alonso.

Ás 16:30h da tarde comezaba a demostración dos toques das campás por Jesusa Crespo Domínguez(Campaneira), Rory Vicente Dorado(Ex-Sacristán e Campaneiro).

Os toques de campás teñen unha significación moi peculiar e exacta dependendo do tipo de sinal empregado polo campaneiro/a e as campás empregadas(grande e/ou pequena). Algunhas das sinais empreganse como "chamada á misa ou culto","Para avisar dun veciño difunto", "Cabo de Ano", "Néboa", "Lume", "O día dos fieis difuntos" ou o "Toque de gloria".

Os toques das campás foron gravados polo colectivo escoitar.org

O evento rematou cunha actuación musical a cargo de Ventos do Valdarca.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones